Una nueva especie de un pez prehistórico fue localizado en un asentamiento de México. La especia cuenta con 90 millones de años de existencia.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señalando que la especie fue denominada como Buapochtys gracilis, la cual fue colectada en la cantera de San José de Gracia, Puebla.
TE PUEDE INTERESAR: Localizan CONEJO en Guerrero considerado extinto desde hace más de un SIGLO
¿Qué se sabe de la nueva especie de pez prehistórico localizado en México?
El INAH detalló que el hallazgo se registró en un acuario petrificado con variedad de peces, de 90 millones de años, el cual abre una ventana a la diversidad biológica del pasado y donde se ha identificado a una nueva especie de pez.
Dicha especie Fue reconocido dentro del orden de los Crossognathiformes (parte del grupo con esqueleto óseo o teleósteos), el segundo espécimen del grupo para Puebla.
TE PUEDE INTERESAR: IMPACTANTE: Las ratas cazan murciélagos en pleno vuelo y podrían propagar nuevos virus a humanos

El fósil ocupa el nicho ecológico de las sardinas, con un comportamiento semejante, lo cual indica que la biogeografía de la región donde se localiza la cantera de San José de Gracia fue una playa abierta, distinta a lo que se ha encontrado en sitios como Tlayúa, en la Mixteca, que fueron una cuenca.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









