Un estudio realizado en Alemania reveló por primera vez que las ratas son capaces de capturar murciélagos mientras vuelan. Este descubrimiento podría tener importantes implicaciones sanitarias, ya que sugiere una posible vía de transmisión de patógenos típicos de los murciélagos (como los coronavirus y los paramixovirus) hacia los roedores. Los investigadores advierten que este tipo de interacción podría alterar los patrones de propagación de enfermedades y aumentar los riesgos de contagio tanto para los seres humanos como para los animales domésticos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Los científicos señalan que este comportamiento depredador, hasta ahora desconocido, podría estar relacionado con la adaptación de las ratas a entornos urbanos donde el alimento escasea. Este nuevo vínculo ecológico entre murciélagos y roedores refuerza la necesidad de vigilar más de cerca las interacciones entre especies, especialmente en contextos donde los patógenos pueden saltar de un huésped a otro y dar origen a nuevas amenazas para la salud pública.
(Video sensible) Joven atropellado mientras realizaba trucos con su patineta
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.








