Si has visto pequeños gusanos con una especie de “cola” en coladeras, patios o drenajes, no estás imaginando cosas: esos organismos son larvas de mosca, conocidas popularmente como “gusanos cola de rata”, y su presencia señala condiciones de humedad, agua estancada o residuos orgánicos en descomposición cerca de tu hogar.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué son exactamente los “gusanos cola de rata”?
Estas larvas pertenecen al género Eristalis tenax (mosca zángano en su fase adulta) y se caracterizan por un tubo respiratorio largo que parece una “cola”. Se desarrollan en ambientes con agua estancada, materia orgánica en descomposición y poco oxígeno. Su presencia no suele representar un riesgo directo grave para humanos sanos, pero sí indica un ambiente insalubre que puede promover otros problemas de salud.
GUSANO COLA de RATA🪱🐀 | ¿RIESGO PARA LA SALUD? ⚠️
— Alejandro Macias (@doctormacias) October 30, 2025
Después de las recientes inundaciones en México se ha observado al gusano cola de rata, que por apariencia atemoriza. Es en realidad, la larva de una mosca, con sus eventuales consecuencias limitadas para la salud humana. pic.twitter.com/CtOu6p5cP2
¿Por qué aparecen en mi casa? Estos gusanos tienden a aparecer cuando hay:
- Coladeras o drenajes con residuos acumulados y agua quieta.
- Charcos, macetas o recipientes con agua estancada y restos de hojas, basura o lodo.
- Espacios húmedos con poca ventilación, donde la larva puede respirar a través de su tubo “cola” y alimentarse de materia en descomposición.

¿Cómo eliminarlos y prevenir su reproducción? Si los has encontrado, sigue estas acciones:
- Vacía, enjuaga y seca coladeras, recipientes y zonas con agua acumulada.
- Vierte agua caliente o una mezcla suave de vinagre o bicarbonato en desagües y cañerías para limpiar restos orgánicos.
- Retira basura, lodo o restos de plantas en macetas que puedan convertirse en criaderos.
- Asegúrate de que las coladeras estén tapadas o cuenten con malla, para evitar que depositen huevos.
- Lava frutas, verduras y utensilios de cocina que hayan estado en contacto con ambientes húmedos o lodosos.
En zonas domésticas propensas, considera una revisión profesional de plagas o saneamiento profundo si el problema persiste
¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición de “gusanos cola de rata”?
Ver este tipo de gusanos puede resultar desagradable o alarmante, pero el peligro real está en las condiciones que favorecen su aparición: acumulación de agua sucia, desagües tapados o espacios con poca higiene. En casos graves, el contacto prolongado con ellos podría provocar infecciones o afectar heridas abiertas.
IMPACTANTE: Localizan un cuerpo embolsado junto a bolsas de basura en Puebla
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









