Se mantiene mar de fondo en Acapulco; estas son las playas afectadas

El mar de fondo continúa en Acapulco. Las autoridades municipales emitieron recomendaciones para evitar percances, estas son las medidas

mar de fondo pacífico
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Acapulco se mantiene la presencia del mar de fondo, por ello el gobierno municipal recomendó tomar precauciones al momento de visitar las playas del puerto.

Además, a prestadores de servicios turísticos se les pidió reforzar las medidas de seguridad, al tiempo que se deben seguir las indicaciones que dé Protección Civil municipal para evitar accidentes.

La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos advirtió que se esperan olas de 1.5 a 2.5 metros de altura en distintas playas de las zonas turísticas de Acapulco; este pronóstico coincide con el que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cual prevé olas de uno a dos metros en varias zonas costeras de Guerrero.

¿Cuándo termina el mar de fondo en Guerrero?

Las condiciones mencionadas podrían comenzar a disminuir en el transcurso de la próxima semana; sin embargo, la recomendación por parte de las autoridades a la población y visitantes es tener cuidado al visitar las playas.

Cabe destacar que las zonas que mayormente registrarán mar de fondo son:

  • Barra Vieja.
  • Bonfil.
  • Pie de la Cuesta.

Estas zonas son las que se les conocer como “mar abierto”, por lo que las corrientes son más intensas, y sumado el mar de fondo, puede generar un oleaje de mayor riesgo para los bañistas.

Las recomendaciones para esas zonas consisten en retirar palapas, mobiliario y equipo del área de playa, así como evitar los deportes acuáticos.

¿Qué es el mar de fondo y en qué periodos se presenta?

El mar de fondo es oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar; se desplaza a lo largo del océano Pacífico y puede ocurrir todo el año, principalmente de mayo a noviembre, expone el gobierno de México.

La autoridad federal detalla que este fenómeno natural es benéfico porque al viajar en todas direcciones, remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, lo que implica un proceso de intercambio de energía.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×