El Museo de la Avispa en Chilpancingo tendrá actividades especiales este próximo lunes 8 de abril para observar el eclipse solar 2024. Lo anterior fue informado desde la cuenta oficial del museo y por las autoridades de Guerrero.
De acuerdo con la información, el evento cósmico en Guerrero podrá ser observado desde las 10:51 de la mañana hasta las 13:31 de la tarde, y una de las opciones para acudir a verlo es en las instalaciones del espacio cultural y púbico.
NOTA RELACIONADA: Eclipse solar total de 2024: Cuándo y dónde será el mejor lugar para verlo
Museo de la Avispa tendrá objetos especiales para observar eclipse solar
En el comunicado se indicó que en el museo estarán disponibles lentes y telescopios con los filtros solares especiales, de los cuales se dará explicación de uso por parte del personal.
“Un eclipse solar total se produce cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, ocultando completamente la luz solar en algunas zonas. La experiencia inicia con la fase parcial, alcanzando su punto álgido en la totalidad, cuando la Luna tapa por entero el disco solar, dejando a la vista la espectacular corona solar”, explicó Bienestar del estado invitando a la población en general para observar el fenómeno astronómico.
Cabe destacar que no ocurría un evento de esta magnitud desde hace más de 30 años; de hecho, en el estado, el eclipse solar tendrá una visibilidad del 70 por ciento, por lo que las autoridades invitan a observar de manera segura y GRATUITA en el Museo Interactivo La Avispa.
NOTA RELACIONADA: NO debes usar estos objetos para ver el eclipse solar 2024
El Museo de La Avispa puntualiza que no se debe observar el fenómeno de manera directa; asimismo, pidió a la población evitar verlo en el reflejo del agua y no utilizar otros objetos como placas de rayos X.
Cabe destacar que el fenómeno también podrá ser visto a través de las sombras proyectadas en el suelo generada por el paso de la luz a través de las hojas de los árboles, incluso podrían ser unas peculiares llamadas “medialuna”, o a través de la caja obscura.
Por último, es importante recalcar que el museo estará abierto a la población en general, lo que hace al evento una oportunidad especial para la convivencia con familiares y amigos.
¡Casi nada para el evento astronómico del siglo! Eclipse solar, Venus, Júpiter y un cometa se apreciarán el 8 de abril
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero