Tormenta tropical Kiko: ¿Amenaza real o lejana para las costas de Guerrero?

¿Qué pasará con Kiko? Guerrero sigue atento a la tormenta que se forma en el Pacífico. Estos son los detalles.

Tormenta Tropical Beryl
Crédito: National Hurricane Center / @NHC_Atlantic
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque la recién formada tormenta tropical Kiko se encuentra actualmente muy lejos de las costas mexicanas, autoridades en Guerrero se mantienen atentas ante su posible evolución en los próximos días. Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Kiko no representa una amenaza inmediata, pero podría intensificarse a huracán esta semana.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Dónde se localiza la tormenta tropical Kiko?

El sistema tropical se localiza a más de 1,600 km al suroeste de Baja California Sur, avanzando lentamente hacia el oeste, lejos de tierra firme. Sin embargo, experiencias previas han demostrado que estos fenómenos pueden cambiar de trayectoria inesperadamente, por lo que Protección Civil estatal y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han comenzado un monitoreo constante, especialmente para prevenir afectaciones indirectas en zonas costeras de Guerrero como Acapulco, Zihuatanejo y la Costa Grande.

¿Debe preocuparse el estado de Guerrero por Kiko?

Por ahora, no hay alertas ni avisos para el estado, pero expertos no descartan que oleaje elevado o bandas nubosas relacionadas con Kiko puedan generar lluvias aisladas o mar picado en los próximos días, sobre todo en áreas ya vulnerables por las lluvias recientes.

“Aunque Kiko no apunta directamente a Guerrero, debemos recordar que las condiciones meteorológicas pueden cambiar en cuestión de horas. Estamos en vigilancia constante”, señaló un vocero de Protección Civil del estado.

¿Qué se sabe sobre la tormenta tropical Kiko?

La formación de Kiko marca el onceavo sistema con nombre en el Pacífico en esta temporada de huracanes 2025, una de las más activas de los últimos años. Conagua ya había advertido que la temporada sería más intensa de lo habitual, con mayor probabilidad de ciclones que afecten directamente al territorio mexicano.

Recomendaciones para la población

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el SMN o Protección Civil.
  • Evitar rumores o noticias falsas en redes sociales.
  • En caso de incremento en oleaje o lluvias, seguir las indicaciones locales, especialmente en zonas de riesgo.

Aunque por ahora Kiko solo es una tormenta tropical lejana, en Guerrero se sabe que más vale prevenir que lamentar. El océano está activo y cualquier cambio podría traer efectos a nuestras costas. La vigilancia no se detiene.

El último fin de semana vacacional en Acapulco; 30 de agosto

[VIDEO] Acapulco despide el verano de 2025 con una ocupación hotelera de 82.4%. Te mostramos la postal de Playa El Morro en el último fin de semana vacacional.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×