La aparente comodidad del home office puede enfermar cuerpo y mente
El home office cambió nuestra forma de trabajar, pero también trajo riesgos silenciosos que no debemos ignorar.
Los retos ocultos del home office
Trabajar desde casa ofrece libertad y mayor autonomía, pero también puede aumentar el estrés, la soledad y la sensación de sobrecarga. Estudios revelan que, aunque los teletrabajadores suelen ser más productivos y comprometidos, también son quienes reportan mayor agotamiento emocional y muestran una tendencia a buscar nuevos empleos.
El burnout, o agotamiento prolongado, se manifiesta con fatiga, irritabilidad, problemas de sueño y bajo desempeño. La falta de separación entre el espacio laboral y personal, sumada a las cargas domésticas, afecta especialmente a las mujeres, quienes suelen asumir más responsabilidades en el hogar.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😎
Estrategias para proteger la salud mental
Expertos recomiendan establecer límites claros entre trabajo y descanso, crear un espacio exclusivo para la jornada laboral, mantener rutinas de sueño y alimentación saludables, hacer pausas activas y fomentar la comunicación con empleadores y compañeros. Estas acciones no solo ayudan a preservar la salud mental, sino que también fortalecen la productividad y el compromiso del teletrabajador.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.