Cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha dedicada a honrar la labor de los profesionales que acompañan a las mujeres en uno de los momentos más trascendentales de sus vidas: el embarazo y el parto.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Esta celebración tiene un origen especial, pues recuerda a San Ramón Nonato, un santo cuya historia es tan milagrosa como inspiradora. Nacido en Lérida, España, en el siglo XIII, fue extraído con vida del vientre de su madre ya fallecida, un hecho que simboliza la esperanza y la protección para las futuras madres y sus bebés. Por eso, San Ramón Nonato es considerado el patrón de las embarazadas y de la obstetricia.
La importancia de la obstetricia hoy.
La obstetricia es mucho más que una profesión médica; es una vocación que combina ciencia, empatía y cuidado profundo. Las obstetras y obstetras son las guardianas de la salud materna, brindando acompañamiento físico y emocional durante el embarazo, el trabajo de parto y el postparto. Su trabajo es crucial para reducir riesgos y asegurar que tanto la madre como el bebé lleguen sanos y fuertes al final de este proceso.
En un mundo donde la mortalidad materna aún es un reto, la labor de la obstetricia cobra más relevancia que nunca. La atención prenatal adecuada, la educación y el apoyo durante el parto pueden marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.
Un llamado a la concienciación y apoyo
Este día no solo es para reconocer a quienes trabajan en obstetricia, sino también para invitar a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de brindar a las embarazadas el respeto, la atención y las condiciones que merecen. Desde políticas públicas que garanticen servicios de salud accesibles, hasta el apoyo familiar y comunitario, todos tenemos un papel en la protección de la maternidad.
Datos que fortalecen la celebración
- Según la Organización Mundial de la Salud, en 2023 aún ocurrieron aproximadamente 287,000 muertes maternas en el mundo, la mayoría prevenibles con atención adecuada.
- La presencia de un profesional capacitado en el parto reduce notablemente riesgos para madre e hijo.
- La salud emocional de la mujer embarazada es fundamental para un desarrollo saludable del bebé y una experiencia positiva del parto.
Este día que se celebra el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada es una oportunidad para celebrar la vida que se gesta y para valorar la labor incansable de quienes cuidan ese milagro. En un día para agradecer, recordar y actuar, se fortalece el compromiso global de garantizar que cada mujer embarazada reciba el acompañamiento que merece, con dignidad y seguridad.
La aparente comodidad del home office puede enfermar cuerpo y mente
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.