Olas de hasta 8 pies impactan las playas de Guerrero y generan condiciones peligrosas para turistas

El mar puede parecer tranquilo y espectacular, pero las olas alcanzan alturas que no deben subestimarse. Se recomienda precaución, especialmente para turistas y embarcaciones pequeñas.

Olas elevadas en las costas de Guerrero
Crédito: Promotora de Playas Acapulco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque el mar luce atractivo para quienes visitan las playas de Guerrero, las condiciones actuales no son seguras. Un evento de mar de fondo está generando oleaje elevado de entre 6 y 8 pies (aproximadamente 1.8 a 2.4 metros) con periodos largos de 18 a 20 segundos entre olas, lo que representa un riesgo considerable tanto para turistas como para embarcaciones menores.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Autoridades marítimas emitieron una alerta dirigida a la comunidad marítima y turística, advirtiendo que estas condiciones pueden provocar corrientes de retorno intensas, rompientes inesperadas y un fuerte impacto en zonas de playa, muelles y navegación interior.

¿Por qué es peligroso el oleaje elevado producido por el mar de fondo en Guerrero?

  • Para turistas y bañistas, el mar de fondo puede parecer tranquilo a simple vista, pero las olas llegan con fuerza repentina, arrastrando a personas mar adentro sin previo aviso.
  • Para embarcaciones menores, el oleaje elevado dificulta las maniobras de entrada y salida en muelles, incrementa el riesgo de volcadura y puede dañar embarcaciones mal amarradas.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por el mar de fondo en Guerrero?

Las zonas más afectadas incluyen la bahía de Puerto Marqués, Copala, Marquelia, Punta Maldonado y otras áreas de la Costa Chica, Costa Grande y Acapulco. Se recomienda a las embarcaciones menores retornar a puerto seguro, vigilar el amarre y mantener el equipo de seguridad y comunicación en condiciones óptimas.

[VIDEO] Un nuevo estudio revela cómo las lluvias intensas pueden influir en la actividad sísmica y propiciar terremotos. Descubre qué dice la ciencia al respecto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×