A un mes del devastador paso del huracán Otis por Guerrero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no cobrará impuestos a los contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Te puede interesar: Papa Francisco reza por los damnificados de Acapulco: “Pido que se puedan levantar”
Por medio de un comunicado, detalló que en apoyo a los afectados del fenómeno meteorológico “los contribuyentes cuyo domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento se encuentre dentro de los municipios de Acapulco de Juárez o Coyuca de Benítez, quedan exentos del impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR) y otros”.
¿Cuándo se reactivará el pago de impuestos a los contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez?
El SAT explicó que también habrá una deducción inmediata al 100% de las inversiones en activos nuevos o usados que se adquieran de octubre a diciembre de 2023.
La suspensión en el cobro de adeudos fiscales a aquellos contribuyentes que estén pagando en parcialidades o a plazos se reactivará hasta febrero de 2024, sin recargos ni multas.
Incluso detalló que los donativos que reciban los afectados no pagarán impuestos.
Te puede interesar: ¿Cuándo se dará el apoyo para los damnificados del huracán “Otis” en Acapulco?
Reanudan atención en oficinas del SAT de Acapulco
El 13 de noviembre reanudaron la atención a personas físicas en la oficina del SAT con sede en Acapulco, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
En la oficina podrán realizar los siguientes trámites:
- Inscripción en el RFC; generación, revocación o renovación del certificado de e.firma, para los cuales no se requiere cita.
- Emisión de la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal.