Día mundial del OVNI: ¿Por qué se celebra?
El Día Mundial del OVNI se celebra en honor a supuestos avistamientos extraterrestres. El Caso Roswell es el evento más famoso, ocurrido en 1947 en Nuevo México, alimentando teorías de conspiración.
Día Mundial del OVNI
¿Sabías que cada 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI? Esta fecha surgió para conmemorar el famoso incidente de Roswell en 1947, cuando un objeto misterioso se estrelló en Nuevo México y muchos creyeron que se trataba de una nave extraterrestre. Desde entonces, el tema de los ovnis ha fascinado a millones de personas en el mundo. Algunos usan este día para reflexionar sobre la vida fuera de la Tierra, otros para compartir teorías, memes o hasta videos de supuestos avistamientos. Sin importar si crees o no, el Día del OVNI nos recuerda lo pequeños que somos en el universo… y lo mucho que aún no conocemos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué pasó en Roswell?
En 1947, en Roswell, Nuevo México, se estrelló un objeto misterioso que muchos creyeron era un platillo volador. El ejército estadounidense primero dijo que habían recuperado un “disco volador”, pero luego aclararon que era un globo meteorológico. Sin embargo, esa primera declaración desató la teoría de que en realidad se trataba de una nave extraterrestre. Desde entonces, Roswell se volvió el caso más famoso sobre ovnis y la razón por la que cada 2 de julio se celebra este día.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.