La noche en que la Luna se pintará de rojo ante los ojos del mundo

El 7 y 8 de septiembre de 2025, millones de personas en todo el mundo podrán presenciar uno de los eclipses lunares totales más largos y espectaculares de los últimos tiempos: la Luna de Sangre.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La Luna de Sangre iluminará el cielo en septiembre de 2025

Entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de septiembre de 2025 (según la zona horaria), ocurrirá un eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre” por el tono rojizo que adquiere la Luna durante su fase total. Este fenómeno podrá ser apreciado por aproximadamente el 85% de la población mundial, es decir, cerca de 7 mil millones de personas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Un espectáculo astronómico de más de cinco horas

El evento tendrá una duración total de 5 horas y 27 minutos, de los cuales 1 hora y 22 minutos corresponderán a la fase de totalidad. En ese lapso, la Luna se teñirá de rojo debido a la refracción de la luz solar al atravesar la atmósfera terrestre, creando un espectáculo único a simple vista y sin ningún riesgo para quienes lo observen.

Dónde podrá verse la Luna de Sangre

El eclipse será visible en Europa, África, Asia, Oceanía y algunas regiones de América del Sur y del Norte (con excepción de gran parte de Estados Unidos). Debido a su duración y cobertura, se considera uno de los eclipses lunares totales más largos y espectaculares de los últimos tiempos.

[VIDEO] La “Luna de fresa” es un fenómeno astronómico que ocurre en junio, cuando la luna llena coincide con la cosecha de fresas. Este nombre evoca belleza y magia, fusionando la naturaleza con la cultura.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×