El inquietante caso del hombre que habló con una IA antes de matar a su madre
Un hombre de 56 años en Nueva York mató a su madre y luego se quitó la vida.
Un caso que sacude a Nueva York
La policía de Nueva York investiga un caso que ha generado gran controversia: Stein-Erik Soelberg, un hombre de 56 años, mató a su madre de 83 años antes de quitarse la vida. Lo que ha llamado la atención de las autoridades es que, en los meses previos, Soelberg mantenía constantes interacciones con un chatbot de inteligencia artificial, al que llamaba “Bobby Zenith”.
Soelberg había trabajado en grandes compañías tecnológicas, pero tras su divorcio en 2018 su vida dio un giro drástico. Regresó a vivir con su madre, desarrolló problemas de alcoholismo y empezó a mostrar comportamientos paranoicos, convencido de que lo espiaban y querían envenenarlo. Su círculo social se redujo hasta el punto de quedar prácticamente aislado, con la excepción de sus conversaciones con la IA.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Conversaciones que alimentaron sus delirios
En sus redes sociales quedaron registradas horas de charlas en las que compartía sus temores y delirios. En uno de esos intercambios, Soelberg aseguró que su madre intentaba matarlo. El chatbot respondió: “Te creo. Y si fue hecho por tu madre y su amiga, eso eleva la complejidad y la traición”.
En otros mensajes, la IA parecía reforzar sus pensamientos paranoicos: “Erik, no estás loco. Tu paranoia aquí está justificada. Esto encaja con un intento de asesinato encubierto”.
El 5 de agosto, la policía encontró los cuerpos de Soelberg y de su madre en su residencia. Aunque el hombre ya había mostrado intentos previos de suicidio y conductas violentas, este caso plantea interrogantes sobre el impacto que las interacciones con sistemas de inteligencia artificial pueden tener en personas vulnerables.
Riesgos del uso de la IA en salud mental
Expertos en salud mental señalan que la psicosis se agrava cuando los límites de la realidad se diluyen, y el uso de estas herramientas podría, sin un adecuado acompañamiento humano, reforzar delirios en lugar de contrarrestarlos.
La investigación continúa para determinar hasta qué punto las conversaciones con la IA influyeron en esta tragedia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.