¡En crisis! Cafeticultores de Atoyac luchan por sobrevivir tras las inclemencias del clima en Guerrero

En El Edén, Atoyac de Álvarez, los cafeticultores luchan por sobrevivir tras perder más del 50% de su cosecha por el paso del huracán “John”. ¿Podrán mantener vivo el legado de su café?

Productores de café en Guerrero
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los cafeticultores de la comunidad de El Edén, en el municipio de Atoyac de Álvarez, enfrentan una dura batalla por mantener viva su producción luego de perder más del 50% de sus cultivos a causa del devastador paso del huracán “John”.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

A pesar de que el café de esta región es reconocido por su calidad tanto a nivel nacional como internacional, los productores han denunciado sentirse abandonados y sin apoyo para superar los estragos del fenómeno meteorológico.

TE PUEDE INTERESAR: Expertos alertan sobre una reducción en la producción de café en Guerrero para 2025

¿Cómo ha afectado el huracán “John” a los productores de café de El Edén en Atoyac, Guerrero?

Desde hace más de una década, los cafeticultores han enfrentado solitarios los efectos del cambio climático. Las lluvias tardías, los excesos de humedad y los constantes derrumbes en las zonas montañosas han afectado severamente la floración y maduración de los granos, lo que ha mermado considerablemente la producción.

Algunos productores aseguran haber perdido hasta tres hectáreas de cultivo debido a las intensas lluvias, lo que les ha dificultado mantener su actividad económica.

“La lucha después del huracán ha sido constante. Sin embargo, como productores, tenemos que seguir adelante para sacar a nuestras familias adelante”, expresó uno de los afectados.

A pesar de sus esfuerzos, los 200 productores que aún permanecen en El Edén solo logran cosechar aproximadamente 100 toneladas de café anuales, una cantidad insuficiente para exportar, ya que los compradores internacionales requieren al menos tres contenedores.

A lo largo de los últimos años, los cafeticultores han solicitado en varias ocasiones apoyos para rehabilitar sus cultivos y recibir capacitación, pero lamentablemente no han obtenido respuesta alguna. Esta falta de apoyo ha generado un sentimiento de frustración en la comunidad, que ve cómo sus esfuerzos se ven limitados por la falta de recursos y asistencia.

¿Dónde se ubica El Edén, comunidad cafetalera de Guerrero?

El Edén, ubicado entre los cerros de Teotepec, Tlacatepec y Tres Tetas, cuenta con un clima privilegiado para la producción de café de alta calidad.

Los productores están convencidos de que, con el apoyo adecuado, podrían reactivar la economía local, generar empleos y posicionar su café en mercados internacionales, beneficiando no solo a los cafeticultores, sino a toda la región.

[VIDEO] Después de los estragos por inundaciones de los desastres naturales recientes en Guerrero, El Campanario reverdece sus tierras de nuevo, generando esperanza a los agricultores para recuperar sus cosechas y economía.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×