¿Puede la lluvia desencadenar terremotos?

Un nuevo estudio revela cómo las lluvias intensas pueden influir en la actividad sísmica y propiciar terremotos. Descubre qué dice la ciencia al respecto.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un nuevo estudio científico ha revelado que las lluvias intensas y las nevadas podrían influir en la actividad sísmica. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) analizaron un enjambre de temblores en la península de Noto, en Japón, y encontraron que los movimientos telúricos estaban sincronizados con cambios en la presión del subsuelo causados por el peso adicional del agua y la nieve acumulada.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Aunque los terremotos se producen principalmente por el movimiento de las placas tectónicas, este hallazgo muestra que el clima extremo también puede jugar un papel importante en su activación. Según los expertos, la presión extra generada por las lluvias y nevadas puede alterar el estado de las fallas subterráneas y, en algunos casos, desencadenar un sismo.

Este descubrimiento aporta nuevas pistas sobre los factores que influyen en los terremotos y podría ayudar a entender mejor su comportamiento en diferentes regiones del mundo.

[VIDEO] El sol aprieta, y con él, el riesgo de enfermar. ¿Sabes qué enfermedades son más comunes en esta temporada de calor? Descubre cómo protegerte y disfrutar de los días soleados sin preocupaciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido relacionado
×
×