Nació como un mecanismo de emergencia para la localización de menores de 18 años en inminente peligro. Un recurso en el que las familias deben recurrir cada vez con mayor frecuencia ante el grave problema de desapariciones que enfrenta nuestro país y Guerrero.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
La activación de este mecanismo de alerta, requiere que la posible víctima sea una persona menor de 18 años, que exista un reporte de desaparición, así como información que permita determinar que efectivamente se encuentra en riesgo y no menos importante, requiere una fotografía nitida y de preferencia que sea reciente para entregar a las autoridades ministeriales, encargadas de levantar la alerta.
La ley establece que las autoridades tienen la obligación de investigas hasta encontrar a la víctima, de lo contrario la alerta Amber debe permanecer activa, pues la mayoría de desapariciones puede relacionarse con la trata de personas en la modalidad de explotación sexual, prostitución, pornografía o vientres de alquiler, así lo señalan activistas.
aunque en nuestro país todas las familias tienen el derecho de acceder a la alerta Amber, expertos en el tema llaman a no abusar y vanalizar el valor de esta herramienta, sobre todo cuando existen conflictos de custodia de por medio.
Mientras tanto en las calles y los espacios públicos, las familias siguen medidas extremas para proteger la vida de las personas más vulnerables que son los menores.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.
