Una conocida marca de atún comercializada en supermercados de Estados Unidos fue retirada de manera urgente luego de que autoridades sanitarias detectaron la posible presencia de la bacteria Listeriosis (causada por Listeria monocytogenes) en uno de sus lotes.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué producto está implicado?
El producto afectado fue identificado como un poke de atún con wasabi, bajo la marca Kirkland Signature, fabricado por la empresa Annasea Foods Group (también conocida como Western United Fish Company), con sede en Kent, Washington.
El producto asociado tenía el código 17193 y su fecha de caducidad era el 22 de septiembre de 2025.

¿Por qué se solicitó el retiro?
El proveedor de cebollitas verdes, que formaban parte de los ingredientes del producto, notificó el 17 de septiembre que sus análisis arrojaron resultados positivos a Listeria monocytogenes. En respuesta, la compañía activó un retiro voluntario y las autoridades emitieron una alerta al público.

¿Cuáles son los riesgos para la salud?
Aunque hasta ahora no se han confirmado casos de enfermedad vinculados a estos lotes, la Listeria puede ocasionar cuadros graves, en particular en grupos vulnerables: mujeres embarazadas, adultos mayores, niños pequeños y personas con el sistema inmunológico debilitado. En estos casos puede provocar infecciones severas, como meningitis o sepsis.

¿Dónde se distribuyó el producto?
Los lotes retirados estuvieron disponibles en múltiples estados de EE.UU., incluyendo Alabama, Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oregón, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington y Wisconsin.
¿Qué deben hacer los consumidores con una lata que tengan uno de estos productos el lote contaminado?
- Revisa si compraste el producto con la marca, lote y fecha señalados. Si coincide con los datos del retiro, evita consumirlo de inmediato.
- Llévalo de regreso a la tienda donde lo adquiriste para obtener un reembolso o, si prefieres, descártalo adecuadamente en casa.
- Desinfecta a fondo cualquier superficie, recipiente o utensilio que haya estado en contacto con el alimento, con el fin de prevenir una posible contaminación cruzada.
- En caso de haberlo ingerido y presentar síntomas como fiebre, malestar estomacal, rigidez o dolor de cabeza, es importante buscar atención médica, especialmente si se trata de personas embarazadas, mayores o con defensas bajas.
La compañía está colaborando con la Food and Drug Administration (FDA) para determinar cómo ocurrió la contaminación y evitar que se repita. Las autoridades mantienen vigilancia para detectar posibles brotes.
Rugido de tripas: Aficionados del Monterrey saquean tienda de conveniencia tras partido
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.