En un comunicado de prensa de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) se informó que un millón 98 mil 99 alumnos de educación básica, media y superior volverán a clases este lunes 28 de agosto.
De acuerdo a la SEG, son 12 mil 978 escuelas las que vuelven para cumplir con el ciclo escolar 2023-2024 en el estado.
La autoridad de Educación en Guerrero detalló que los 798 mil 490 alumnos de de educación básica volverán con nuevo plan de estudios.
Asimismo, se precisó que son 69 mil 892 docentes los que vuelven a clases en este nivel educativo.
¿Qué es la ansiedad por el regreso a clases?
El regreso a clases cada año puede ser un momento estresante para los estudiantes e incluso padres de familia.
A veces se da la transición de primaria a secundaria o cambio de escuela por cuestiones familiares, en este apartado también entra conocer a un nuevo maestro; ante esto, es necesario tener en cuenta que muchos niños piensan y aprenden de manera distinta, lo que puede llevar a hacerlos sentir particularmente ansiosos de no poder cumplir con las nuevas actividades e integrarse con sus nuevos compañeros de salón.
La organización Understood, especializada en estos cambios de conducta durante los años escolares, detalla que es importante que los padres hablen con sus hijos de la transición escolar, ya que es necesario que los niños y adolescentes sepan que cuentan con el apoyo paternal para escucharlos y resolver sus problemas. Por ello la organización sin fines de lucro invita a encontrar un momento de calma para hablar del tema.
Understood propone estas cuestiones para hablar con los hijos:
1. Pensar cómo puedo ayudar para que el regreso a la escuela sea más fácil.
2. ¿Qué le gusta a mi hijo de la escuela?
3. ¿Hay algo en particular del nuevo año escolar que le preocupa a tus hijos?
4. Si notas que la escuela genera ansiedad a los niños, diles que quieren que sepas que confías en ellos y que tienen todo tu apoyo.
¿Qué hago si mi hijo está irritado o molesto por el regreso a clases?
La ansiedad y el estrés generan irritabilidad. Si su hijo está molesto por el regreso a clases, lo primero es mantener la calma y evitar enojo que pueda derivar en mayores problemas.
De acuerdo a los expertos en educación, los berrinches de los hijos suelen ser una conducta para llamar la atención. En estos casos la sugerencia es dejarlos que se controlen y luego conversar con ellos.
Al mantener comunicación con tus hijos y tomar medidas para aliviar sus preocupaciones hará más fácil el regreso a la escuela. Claro, si estas estrategias no funcionan, Understood pide estar atento a lo que suceda: puedes anotar observaciones respecto a su comportamiento; estas notas podrían llevarte a considerar si es necesario buscar atención de un especialista en salud mental si la ansiedad se mantiene constante y en aumento.
Mochilas pesadas, una carga para los menores en el regreso a clases
NOTAS RELACIONADAS:
¿Quiúbole con los nuevos libros de la SEP? El té está hirviendo
Regreso a clases 2023-2024: Profeco da lista de mejores materiales para el ciclo escolar
Error en Libro de la SEP: confunde Guanajuato con Querétaro
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero