Arranca la temporada de flor de cempasúchil en Tixtla, Guerrero con altas expectativas

Los sembradores de cempasúchil y terciopelo se preparan para una temporada prometedora.

Flor de cempasúchil
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

Con la llegada de octubre, los campos de Tixtla, Guerrero se tiñen de los vibrantes colores del cempasúchil y el terciopelo, flores emblemáticas del Día de Muertos. Este 2025, los productores locales se preparan con entusiasmo para iniciar el corte de sus cultivos, impulsados por una temporada que promete ser favorable en ventas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Los floricultores de la región reportan una producción abundante gracias a las condiciones climáticas favorables y al esfuerzo constante en el cuidado de sus parcelas. Las expectativas de venta son altas, ya que se prevé una fuerte demanda en los días previos al 1 y 2 de noviembre, fechas clave para las ofrendas y altares tradicionales.

Los productores confían en que este año podrán obtener mejores ingresos, lo que representa un alivio tras temporadas anteriores marcadas por la incertidumbre económica y los estragos del clima. Además, destacan que más allá del aspecto comercial, la siembra de estas flores mantiene viva una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana.

La comunidad de Tixtla, reconocida por su producción de flores de temporada, se alista para recibir a compradores locales y foráneos, quienes buscan llevar a sus hogares el color y el aroma característicos del cempasúchil y el terciopelo, símbolos de respeto y memoria hacia los seres queridos que han partido.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado