Jarabe contaminado causa la muerte de 17 niños; ya arrestaron al dueño de farmacéutica

Tragedia en India: 17 niños pierden la vida tras consumir jarabe para la tos contaminado con una sustancia tóxica.

Jarabe para la tos
|Crédito: Pexels
Compartir nota

Las autoridades de India han detenido a G. Ranganathan, propietario de la farmacéutica Sresan Pharmaceuticals, tras confirmarse la muerte de al menos 17 niños en el estado de Madhya Pradesh por el consumo de jarabes para la tos contaminados con dietilenglicol (DEG), una sustancia altamente tóxica utilizada en productos industriales como anticongelantes.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuántos niños murieron por el jarabe contaminado en India?

17 menores, de entre seis meses y cinco años, presentaron fallo renal agudo tras ingerir el jarabe Coldrif, distribuido sin receta médica en farmacias locales. Además de Coldrif, otros dos productos de la misma empresa —Respifresh TR y ReLife— también fueron declarados tóxicos por el Ministerio de Salud de India.

El dueño de la farmacéutica fue arrestado en Chennai y trasladado a Madhya Pradesh, donde enfrenta cargos por homicidio culposo, negligencia grave y adulteración de productos farmacéuticos. Un tribunal estatal ordenó su detención por diez días mientras se investiga el caso.

¿Qué sustancia tóxica contenía el jarabe contaminado en India?

Las autoridades indias han suspendido todas las actividades de Sresan Pharmaceuticals y retirado sus productos del mercado. Se sospecha que el dietilenglicol fue adquirido a proveedores industriales no certificados, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar una auditoría nacional y crear un comité especial para reforzar la vigilancia sanitaria.

Este caso ha generado alarma internacional, especialmente porque India es uno de los principales productores de medicamentos genéricos a nivel mundial. En años recientes, se han reportado incidentes similares, como el ocurrido en Gambia en 2022, donde murieron más de 70 niños por jarabes contaminados fabricados en India.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado su llamado a India para fortalecer sus estándares de control sanitario y garantizar la seguridad de los medicamentos que produce.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado