Un capítulo icónico de la música televisiva está por cerrarse: MTV ha anunciado que, el 31 de diciembre de 2025, dejarán de operar cinco de sus señales dedicadas a la música. La pregunta que muchos se hacen es: ¿este cambio llegará también a México y al resto de Latinoamérica?
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué canales de MTV dejarán de existir (y cuáles seguirán)?
Los canales que se apagarán son:
- MTV Music.
- MTV 80s.
- MTV 90s.
- Club MTV.
- MTV Live.

En contraste, el canal principal MTV HD continuará al aire, pero con una transformación notable: abandonará su estilo centrado en videoclips para enfocarse en reality shows, programas de entretenimiento y contenido de formato general.
Este movimiento marca el fin de una época en la que MTV fue sinónimo de música en televisión, de descubrimientos de artistas y de sonidos que definieron generaciones.
¿Por qué tomó la decisión de cerrar estos canales de MTV?
El cierre masivo responde a varios factores entrelazados:
- Reestructuración corporativa: tras la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, la empresa busca ahorrar hasta 500 millones de dólares mediante ajustes en su portafolio.
- Cambio en el consumo musical: hoy en día, plataformas como YouTube, Spotify o TikTok dominan el descubrimiento y consumo de música, mientras que la televisión pierde terreno.
- Costos crecientes vs. retorno decreciente: mantener estaciones lineales exige grandes inversiones en operación, licencias y personal, con márgenes cada vez más estrechos.
- Estrategia digital: Paramount apuesta por reforzar sus servicios de streaming como Paramount+ y Pluto TV, que permiten una experiencia más personalizada y flexible para los usuarios.
Este cambio es parte de una tendencia más amplia: incluso en mercados como Australia, ya se anticipan cierres de canales musicales bajo el mismo paraguas corporativo.
¿Cuándo y dónde comenzará el apagón de MTV?
En Europa, Reino Unido, Irlanda y Australia, el cierre de las señales musicales llegará el 31 de diciembre de 2025. En Brasil también se aplicará esa fecha. En América Latina, la transformación podría arrancar en 2026, lo que pone a México en una posición de “espera”. Hasta ahora no hay anuncio oficial de que los canales musicales se cancelen en México en 2025.
No obstante, el canal MTV Latinoamérica HD sigue activo en servicios de televisión de paga (Izzi, Sky, Totalplay, etc.). Sin embargo, su programación ya ha virado hacia contenido no musical, lo que sugiere que los canales temáticos podrían ser los siguientes en desaparecer.
¿Qué pasará con los seguidores de MTV?
Aunque el modelo tradicional de música en TV se extingue, no todo está perdido:
- Contenido en streaming: Paramount+ podría albergar conciertos, sesiones exclusivas o archivos del legado de MTV.
- Canales virtuales en Pluto TV: se integrarán espacios musicales digitales con playlists, sesiones antiguas o temáticas.
- Redes sociales y apps: la app de MTV y su canal de YouTube seguirán ofreciendo lanzamientos, sesiones en vivo y videoclips clásicos.
- Música en plataformas digitales: los usuarios migrarán aún más a servicios como Spotify, Apple Music o YouTube para recrear el estilo “MTV”.
En definitiva: el cierre no es solo el fin de señales televisivas, sino la reinvención de cómo consumiremos música visual en el futuro.
Indignante: en Chihuahua un grupo de jóvenes alcoholiza a una perrita y lo compartieron en redes sociales
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.