En una jornada marcada por la tragedia y condiciones extremas, una avalancha golpeó esta semana el campamento base del pico Yalung Ri (Nepal), ubicada en el Himalaya. De acuerdo con fuentes oficiales, al menos siete personas han muerto entre ellas cinco escaladores extranjeros y dos guías nepalíes y varias más resultaron heridas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué ocurrió y por qué ocurrió en el Himalaya?
El alud se produjo en el campamento instalado a unos 4, 900 metros de altitud, al pie del Yalung Ri, un pico de aproximadamente 5, 600 metros de altura.
#Internacional 🌏 Una avalancha de gran magnitud ocurrió el 28 de octubre en la región del Annapurna Norte, en el Himalaya.
— ✍️📝Mediatik Noticias (@mediatiknoticia) October 30, 2025
Pese al impacto del fenómeno natural, no se reportaron personas heridas.
📍Campo Base Norte del Annapurna, Nepal. 🏔️ pic.twitter.com/SWBv1NOWYg
Las condiciones meteorológicas ya eran difíciles: desde días anteriores se reportaban tormentas de nieve y visibilidad reducida, lo que favoreció que la masa de nieve se desprendiera sin previo aviso.

¿Quiénes son las víctimas?
Las autoridades nepalíes informaron que entre los fallecidos se encuentran cinco alpinistas extranjeros y dos guías locales. Aunque las nacionalidades no han sido confirmadas oficialmente, medios locales sugieren que entre los foráneos podrían haber estadounidenses, canadienses e italianos.
Además, se reportaron al menos cinco personas heridas, lo que amplía el alcance de esta tragedia.

¿Cómo está siendo la respuesta de rescate?
El mal tiempo ha complicado las labores de auxilio: un helicóptero de rescate tuvo que regresar sin poder aterrizar por la densa niebla y visibilidad muy limitada. Los equipos sobre el terreno se vieron obligados a avanzar a pie hacia la zona de desastre.
Las autoridades han advertido que el número de víctimas podría crecer conforme se acceda a áreas remotas del campamento.
¿Por qué esta zona es especialmente vulnerable?
Aunque Yalung Ri no es uno de los “ocho mil” más conocidos, la región del Himalaya nepalí está considerada de alto riesgo por varios motivos:
- Los cambios rápidos de clima: en cuestión de horas puede pasar de calma a tormenta, lo que hace inestable la nieve acumulada.
 - Las montañas de menor altitud también atraen expediciones comerciales y aficionados, lo que incrementa la exposición.
 - La logística de rescate es compleja: zonas remotas, heladas y con difícil acceso terrestre o aéreo.
 
Las autoridades han pedido a los excursionistas y alpinistas extremar precauciones y estar atentos a las alertas meteorológicas. También se ha solicitado la cooperación de agencias internacionales para reforzar las tareas de rescate y atención a los heridos.
Mientras tanto, la comunidad internacional del montañismo expresa su solidaridad y preocupación: esta tragedia refuerza que, aún en rutas “menos extremas”, los riesgos no desaparecen.
Un devastador tornado sacudió la ciudad de Dasú en Indonesia, causando daños materiales
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









