Astronautas chinos se quedan varados en el espacio; no se sabe cuándo volverán

¡Alerta en la órbita! La misión enfrenta un desafío crítico mientras ingenieros buscan soluciones. ¿Qué ocurrió y cómo planean rescatarlos?

astronautas chinos quedan varados en el espacio
|Crédito: Redes sociales
Compartir nota

La misión Shenzhou-20 enfrenta una situación crítica. Los astronautas Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong, quienes permanecen en la estación espacial Tiangong desde el 24 de abril, no pudieron regresar a la Tierra en la fecha prevista, el 5 de noviembre, debido a un daño en su cápsula de retorno.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Por qué tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio?

Según la Agencia Espacial Tripulada China (CMSA), el módulo habría sido impactado por fragmentos de basura espacial, lo que obligó a suspender el regreso y activar protocolos de emergencia.

La nave está compuesta por tres secciones: el módulo de energía y propulsión, los alojamientos de la tripulación y el módulo de retorno con paracaídas. Si alguno de estos compartimentos se considera inseguro, podría ser eyectado sin los astronautas.

Te puede interesar: ¡El planeta arde! 2025 rompe récord y se coloca entre los años más calurosos del mundo

¿Cómo planea China rescatar a los astronautas varados en el espacio?

Ante este escenario, la CMSA evalúa que la tripulación regrese a bordo de la Shenzhou-21, una cápsula que será enviada como reemplazo. Mientras tanto, los ingenieros analizan los riesgos para garantizar la seguridad del equipo, informando que el regreso de la tripulación será hasta nuevo aviso.

Mientras tanto, el comandante Chen Dong ha establecido un récord histórico: más de 400 días acumulados en el espacio, cifra que seguirá aumentando mientras se resuelve la contingencia.

¿Qué riesgos implica la basura espacial para las misiones tripuladas?

Este incidente pone nuevamente en evidencia los desafíos que representa la basura espacial para las misiones tripuladas y la urgencia de protocolos internacionales para su mitigación.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado