BLOQUEO DE TELÉFONOS XIAOMI: ¿La marca hará lo mismo que Samsung? ¿Cuándo?

Tiemblen Xiaomilovers, de acuerdo a las notificaciones que está enviando Xiaomi, está latente el bloqueo de teléfonos por parte de la marca. Entérate

Xiaomi
Unsplash
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Aguas Xiaomilovers, a partir del bloqueo que hizo Samsung por teléfonos adquiridos en el mercado gris, Xiaomi comenzó a enviar mensajes a sus consumidores para advertirles que sus dispositivos son “irregulares”, un caso similar a lo que también hizo Motorola.

¿Por qué envía Xiaomi notificaciones de “teléfonos irregulares”?

La compañía china, Xiaomi, envía alertas con estas notificaciones debido que los teléfonos pueden no ser la versión oficial para México; sin embargo, no está claro si va a proceder como Samsung.

“Atención. Su dispositivo puede no ser la versión oficial en su región. Esto puede afectar funciones de su dispositivo como la conexión a la red del operador telefónico contratada por usted. Se recomienda que se ponga en contacto con su distribuidor para obtener ayuda”, dicen los mensajes amenazantes que envía Xiaomi.

Los teléfonos de Xiaomi son los que más abundan en las tiendas en línea, como Doto o Telmov, generalmente los clientes optan por comprarlos en esas tiendas porque ofrecen las versiones globales y completamente desbloqueadas para usar con cualquiera de las telefónicas disponibles en México.

¿Qué va a pasar con los que tienen un Xiaomi del “mercado gris”?

Xiaomi es el cuarto fabricante que aplica la medida para combatir el mercado gris; el mercado gris consiste en la venta de dispositivos que, aunque son originales, no cuentan con la certificación de la normativa mexicana NOM, por lo tanto, de acuerdo a la regulación, podrían no funcionar en forma adecuada en el país.

Los otros tres fabricantes que se sumaron a la medida de enviar notificaciones a teléfonos irregulares son: ZTE, Motorola, Samsung y Oppo.

En México, Samsung, Motorola, Oppo y Xiaomi son las marcas de teléfonos celulares más populares y concentran la mayoría de las ventas al estar en las primeras posiciones de participación de mercado.

xiaomi
Crédito: Unsplash

¿Qué está pasando con el “mercado gris”?

El temido “mercado gris” está haciendo complicada la situación de muchos usuarios de marcas porque en la mayoría de casos, por cuestiones de presupuesto, muchos únicamente pueden adquirir estos equipos a los precios que ofrecen las tiendas e internet.

Pero, con base en lo comunicado por las marcas, esto representa pérdidas a los fabricantes de teléfonos en México, debido a que uno de cada cuatro celulares comercializados fue importado de manera irregular. Además de las tiendas mencionadas, este negocio ha dejado ingresos para sitios como Amazon o Mercado Libre.

¿Qué dice la Profeco sobre el “mercado gris”?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) precisó que, con estas importaciones de teléfonos, ingresan a México productos que fueron fabricados legalmente en el extranjero, pero el detalle es que pasan al país sin un distribuidor oficial o la misma marca, por lo que se incumple un procedimiento legal como la falta de garantía y especificaciones técnicas, certificación de productos y etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas.

Según Profeco, los productos pueden tener un funcionamiento no óptimo, y no habrá piezas de reparación.

Por último, Xiaomi NO ha indicado una fecha de cuando procedería con el bloqueo.

NOTA RELACIONADA: MiOS, conoce como sería el nuevo sistema operativo de Xiaomi

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×