Terremoto en Rusia: Intensidad, alerta de tsunami, imágenes y videos

El terremoto tuvo su epicentro en la costa oriental de Rusia; se han activado las alertas de tsunami.

Terremoto Rusia
Crédito: X CP Janny Barrera / @CPJannyBarrera
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un terremoto de 7 grados de magnitud sacudió la costa oriental de Rusia, provocando una serie de alertas en el país.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el fuerte sismo se registró a unos 88 kilómetros de la ciudad costera de Petropavlovsk-Kamchatsky, que cuenta con casi 200 mil habitantes.

El sismo tuvo una profundidad de unos 50 kilómetros, según reportó el organismo estadounidense.

Por su parte, el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó que existe preocupación por el aumento en los niveles de las olas del mar.

TE PUEDE INTERESAR: Investigadores estudian la Brecha de Guerrero ante un posible TERREMOTO

Es posible que se produzcan olas de tsunami peligrosas a causa de este terremoto en un radio de 300 kilómetros del epicentro a lo largo de las costas de Rusia”.

¿Qué tan frecuentes son los terremotos en Rusia?

En las redes sociales han sido numerosas las imágenes del momento del terremoto ocurrido en la costa oriental de Rusia.

Según el Sistema Sismológico Ruso, este movimiento tuvo su origen con la actividad más reciente que se ha dado en el Kamchatka Krai, que tiene relación con el volcán Koryaksky.

TE PUEDE INTERESAR: Terremoto azota a Japón esta mañana; difunden imágenes de cómo se vivió

Rusia emite alerta de tsunami tras terremoto

El Ministerio de Emergencias de Rusia informó que este sismo, así como sus réplicas, llegaron a sentirse a lo largo de la costa.

Ante la intensidad, los servicios de emergencia no han dudado en realizar diversos trabajos de inspección para conocer los daños y posibles pérdidas humanas.

Crédito: Uriel Bello
[VIDEO] Expertos señalan que una falla geológica pone en peligro a decenas de familia de la zona norponiente de Chilpancingo. Esto es lo que se sabe.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×