Este jueves 19 de octubre, el gobierno de Taxco hizo oficial el lanzamiento de la Catrina monumental 2023. El evento se llevó a cabo a las 20:00 horas en la Plaza Borda del zócalo de la joya colonial.
Sin embargo, gracias a las redes sociales, desde antes se pudo observar cómo quedó el monumento que año con año se ha vuelto un atractivo turístico y una fiesta para los lugareños.
El evento, de acuerdo al gobierno municipal de Taxco, se realiza dentro del Festival de las Catrinas, que concluye el 2 de noviembre con la conmemoración del Día de Muertos.

¿Por qué es importante la figura de la Catrina en Día de Muertos?
El Gobierno de México indica que la Catrina es un personaje creado por el pintor de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, y es la figura más asociada al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país. Pero, la elegante Catrina, con el paso del tiempo se hizo una figura importante en el mundo.
El gobierno mexicano precisa que la versión original de La Catrina es un grabado en metal del artista mencionado.
El nombre original de Catrina es “La Calavera Garbancera”; garbancera porque hace referencia a las personas que aún teniendo sangre indígena, dejaron de vender maíz para comerciar garbanzos “pretendiendo ser europeos ya fuera españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura”, acusa el gobierno de México.
REVELACIÓN: la calavera original no está vestida, únicamente utiliza un sombrero. Por ello, algunos historiadores han interpretado a la Catrina auténtica como una crítica a la pobreza que vivían los mexicanos.
Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una representación de la precariedad.
Fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera le dio el giro elegante a la calavera, bautizándola como “La Catrina”, en un mural llamado “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Desfile de catrinas en Taxco, ¿cuándo es?
Además del tapete monumental, el 27 de octubre habrá desfile de catrinas. Este evento comenzará a partir de las 17:00 horas, culminando en el zócalo taxqueño. Los asistentes podrán disfrutar de una proyección de video llamada “mapping”, en la que se exhibirá imágenes de la tradición a lo largo de tiempo, con un show de luces.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero