¿Apagar o dejar encendido el aire acondicionado? Esto dice la ciencia para ahorrar

LLega la temporada del calor y siempre estamos pensando si encendemos o no el aire acondicionado, esta información te será útil.

Aire AC .jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada del verano, es común hacernos preguntas sobre si realmente sale más barato mantener el aire acondicionado encendido o apagado y volver a encenderlo. Aunque el sentido común empuje a apagarlo, varios estudios y organizaciones de consumidores advierten que esta práctica puede terminar costando más y desgastando el equipo.

¿Por qué reiniciar el aire acondicionado sale más costoso?

Cuando apagas el aire acondicionado y luego lo vuelves a encender, el sistema debe enfriar desde una temperatura más alta, lo que lo obliga a activarse al máximo de su capacidad. Este arranque intensivo consume más energía que mantenerlo funcionando continuamente a baja potencia .

La organización española OCU calculó que esta estrategia puede elevar la factura mensual en temporada de calor, además de aumentar el desgaste del compresor .

¿ Es más eficiente mantener una temperatura estable en los aires acondicionados?

Los expertos recomiendan mantener el termostato en 24 °C–25 °C. Ajustes extremos, como fijar la temperatura a 18 °C, no solo demandan más tiempo para alcanzarse, sino que también pueden incrementar el consumo en un 10% por cada grado .

Mantener una temperatura constante permite que el aparato funcione a baja potencia la mayor parte del tiempo, lo que optimiza la eficiencia energética y reduce la carga del sistema .

¿En qué momento es más conveniente apagar el aire acondicionado?

• Estancias cortas fuera de casa: Si estarás ausente solo unas pocas horas, dejar el aire encendido en modo inverter suele ser mejor opción .
Ausencias prolongadas: Si la vivienda quedará vacía por muchas horas o días, apagarlos resulta más recomendable. Se puede usar un temporizador para volver a encenderlo antes del regreso .

Tips adicionales para reducir el consumo de tu aire acondicionado.

    1. Optimiza el entorno: Cierra puertas y ventanas, baja cortinas y persianas para evitar pérdidas de frío .

    2. Mantén el equipo en buen estado: Realiza el óptimo mantenimientos, junto con la limpieza de filtros regulares para conservar su eficiencia y prolongar su vida útil .
    3. Elige equipos eficientes: Modelos con de tecnología inverter pueden ahorrar hasta 40–60 % en energía .
    4. Activa modos ECO o Sleep: Estos ajustan la potencia de forma automática según las condiciones del ambiente .
    5. Complementa con ventiladores: Estos consumen menos energía y mejoran la sensación térmica.

    Recordatorio para un mejor manejo de tu aire acondicionado.

    • No apagues y enciendas: Reiniciar el aire acondicionado de forma constante consume más energía y desgasta el aparato.
    • Apagar con criterio: Apaga el sistema solo si vas a estar fuera mucho tiempo, utilizando temporizadores para anticipar el retorno.
    • Mejor opción: Déjalo funcionando preferentemente a baja potencia o en modo ecológico, manteniendo el termostato en torno a 24 °C–25 °C.

    Con estos ajustes podrás reducir tu factura de luz, extender la vida útil de tu aire acondicionado y disfrutar de un ambiente fresco de manera más eficiente y sustentable.

    Nada detiene a Monty: así corre junto a su hermano con su carrito especial

    [VIDEO] Monty tiene las patas traseras paralizadas, pero gracias a su carrito especial puede correr junto a su hermano Charlie y disfrutar cada paseo como cualquier otro perro.

    Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

    Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

    • Regional News US
    Contenido Relacionado
    ×
    ×