Lo que pocos saben: Cómo la diabetes puede dañar la salud reproductiva masculina

Un nuevo estudio reveló que la diabetes no solo afecta la salud general, también puede comprometer la fertilidad masculina al dañar directamente la calidad de los espermatozoides.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La relación entre la diabetes y la fertilidad masculina

La diabetes es una enfermedad crónica que, además de sus complicaciones más conocidas, también tiene un impacto en la salud reproductiva. Investigaciones recientes muestran que la hiperglucemia altera funciones esenciales de los espermatozoides, como la movilidad y la hiperactivación, reduciendo así las posibilidades de fecundar un óvulo.

Los especialistas señalan que estos cambios se deben a modificaciones en proteínas y membranas celulares, lo que afecta directamente la eficiencia de las células reproductivas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Cómo la diabetes afecta los espermatozoides

El estudio destaca que la diabetes puede provocar una disminución en la capacidad de los espermatozoides para completar la reacción acrosomal, un proceso clave para penetrar el óvulo. Además, se identificaron alteraciones en la estructura celular que comprometen la fertilidad masculina a largo plazo.

Estos hallazgos explican por qué muchos hombres con diabetes presentan dificultades para concebir, pero también abren la puerta a desarrollar terapias específicas que mejoren la calidad espermática.

La importancia del control de la glucosa para la salud reproductiva

Los investigadores subrayan que mantener niveles adecuados de glucosa no solo es vital para la salud general, sino también para preservar la fertilidad. Una buena alimentación, ejercicio regular y un control médico constante pueden marcar la diferencia en la capacidad reproductiva de los hombres con diabetes.

[VIDEO] Reino Unido marca un antes y un después en la medicina genética: ocho bebés nacen sanos gracias a una técnica pionera que utiliza el ADN de tres personas para evitar enfermedades hereditarias.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×