Esta moneda de 5 pesos se vende hasta en 4 millones en internet

¿Y si tienes una moneda valiosa sin saberlo? Así puedes saber si tu moneda de Pancho Villa vale una fortuna.

moneyda.jpg
Créditos: CANVA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las monedas con la imagen de Francisco Villa, emitidas por el Banco de México (Banxico) como parte de las conmemoraciones del Centenario de la Revolución Mexicana, han ganado gran popularidad entre coleccionistas y numismáticos. Estas piezas, aunque de circulación común, pueden alcanzar precios sorprendentes en el mercado secundario.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Moneda de 5 pesos: una pieza codiciada

La moneda de 5 pesos con la imagen de Pancho Villa, lanzada en 2010, ha sido especialmente valorada. Conocida como “La Caballada” o “La División del Norte”, esta pieza bimetálica presenta en su anverso el retrato del líder revolucionario y en el reverso el escudo nacional. A pesar de su valor nominal, se ha ofertado en plataformas de mercados digitales hasta 4 millones de pesos, dependiendo de su estado de conservación y demanda .

Moneda de 20 pesos: una edición limitada

Otra pieza destacada es la moneda de 20 pesos, emitida en 2014 para conmemorar el Centenario de la Toma de Zacatecas. Esta moneda, que presenta una imagen de Pancho Villa, es más difícil de encontrar en circulación, lo que incrementa su valor entre los coleccionistas. Se ha llegado a vender por hasta 200 mil pesos en sitios de comercio electrónico.

¿Por qué estas monedas tienen tanto valor?

El alto valor de estas monedas se debe a varios factores:

  • Ediciones limitadas: Algunas monedas fueron emitidas en cantidades reducidas, lo que aumenta su rareza.
  • Errores de acuñación: Piezas con errores en su fabricación suelen ser más buscadas por los coleccionistas.
  • Estado de conservación: Monedas en excelente estado pueden alcanzar precios más altos.
  • Demanda del mercado: La popularidad de Pancho Villa y su relevancia histórica incrementan el interés por estas piezas.

¿Cómo identificar estas monedas?

Para verificar si posees una de estas valiosas monedas, es importante conocer sus características:

  • Moneda de 5 pesos: Bimetálica, con un centro de bronce de aluminio y un anillo de acero inoxidable. Pesa 7.07 gramos y tiene un diámetro de 25.5 mm.
  • Moneda de 20 pesos: Emitida en 2014, con la imagen de Pancho Villa y conmemorando el Centenario de la Toma de Zacatecas.

Si encuentras alguna de estas monedas en tu colección o en circulación, es recomendable conservarlas adecuadamente y, si lo deseas, consultar su valor en plataformas especializadas o con expertos en numismática.

¡Tembló! Se registra SISMO en Michoacán HOY 24 de agosto; así fue su intensidad y epicentro

[VIDEO] Esta tarde se percibió un sismo de moderada intensidad con epicentro en el municipio de Las Guacamayas, Michoacán; esta fue su intensidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×