Al pasar de los años se van adecuando nuevas técnicas ene l giro de la belleza, pero especialmente en la aplicación de uñas no ha dejado de estar siempre con nuevas tendencia de temporada. Así mismo fueron perfeccionando y las técnicas en uñas postizas, añadiendo el uso de las lámparas con luz (ultravioleta UV) este, es un procedimiento estético de lo más común que hay en la actualidad, lo evidente es que el uso frecuente de la aplicación de uñas acompañado de la lámpara UV podría acarrear serias consecuencias para la piel. A continuación te explicamos por qué.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué efecto tienen las lámparas de luz UV y por qué son utilizadas?
• Al hacer uso de las lámparas UV (o LED que emiten radiación UVA cercana a 400 longitud de onda principal de la luz emitida en nanómetros (nm) se utilizan para “curar” o endurecer el gel o esmalte semipermanente, asegurando un resultado duradero.
• En general, los dispositivos LED son más rápidos y emiten menos radiación que las lámparas fluorescentes tradicionales.
Y si comparamos, ¿Qué es más peligrosa la radiación o la exposición solar?
•En comparación con el sol: Basado en los estudios dermatológicos, se hizo el cálculo de que una sesión tradicional de manicura (3 tiempos de curado con LED) emite entre 3.5 y 6 minutos de exposición solar directa al mediodía en regiones templadas.
• Aunque esas dosis son relativamente bajas, siguen siendo equivalentes en potenciales efectos sobre el ADN y la inmunidad cutánea.
De acuerdo con los estudios realizados se lograron detectar algunos de los riesgos sobre la el uso de luz UV en la aplicación de uñas.
Una seria repercusión al ADN y estrés oxidativo.
• Los estudios realizados in vitro han demostrado que la radiación UVA de estos aparatos puede inducir especies reactivas de oxígeno, provocar daño al ADN y mutaciones celulares en modelos animales y humanos (fibroblastos y queratinocitos).
• Aunque los modelos de laboratorio suelen emplear dosis más altas o tiempos prolongados (20 minutos vs 10 minutos reales), los resultados son suficientes para generar preocupación .
¿El uso de la luz UV qué puede ocasionar a mi salud?
- Alteraciones moleculares y fotoenvejecimiento
Las investigadores del CONICET demostraron que, tras exponerse 4 minutos a las lámparas LED UVA son capaces de modificar las moléculas clave de nuestra piel (proteínas, lípidos, enzimas). Uno de los blancos es la tirosinasa, una enzima que es vital para la producción de melanina, lo que podría disminuir la defensa natural contra UV solares.
Se lograron identificar efectos de arrugas, manchas, incluso de fotoalergia, fototoxicidad y potencial inmunosupresión. Además en las afecciones dermatológicas encontradas se han documentado casos aislados de carcinoma espinocelular en manos de usuarias frecuentes, incluso después de años de uso semanal. Aunque este grupo de usuarias a menudo tenían otros factores de riesgo (como bronceadores o fotosensibilizantes), se sospecha un vínculo con UV de uñas.
Pese al riesgo que esto trae a la salud, no todos los expertos coinciden.
• La Skin Cancer Foundation considera que la radiación emitida es mucho menor que la de camas de bronceado y no representa realmente un riesgo significativo siempre y cuando se usen de forma moderada. Sin embargo, la posibilidad de daño acumulado con uso repetido (semanal o frecuente) y exposición combinada con otros factores (sol, medicamentos fotosensibles) sí aumenta el riesgo.
Estos son los tips para un uso más seguro de protección contra la luz UV.
- Prevenir con SPF 30+ (Factor de Protección Solar ) en manos, y aplicar antes de cada manicura; evitar irradiación directa.
- Considerar guantes UV. Con aberturas para uñas, protegen la piel circundante.
- Usar lámparas LED en lugar de fluorescentes. Emiten menos radiación ultravioleta
- Apagar la lámpara al terminar cada sesión. EDe esa manera se evita el sobrecalentamiento y exposición innecesaria.
- Visitar al dermatólogo. Primordialmente ante cambios en uñas o piel (manchas, engrosamiento, deformaciones)
¿De qué manera las lámparas UV utilizadas en la aplicación de uñas pueden dañar tu salud?
Las lámparas UV (o LED emiten radiación UVA cercana a 400 longitud de onda principal de la luz emitida en nanómetros (nm) se utilizadas para “curar” o endurecer el gel o los esmaltes semipermanente, asegurando y dando un resultado más duradero.
Generalmente, este tipo de dispositivos LED suelen ser más rápidos y también emiten menos radiación que las lámparas fluorescentes de UV tradicionales.
Ed Sheeran: un encuentro inesperado que cambió un día cualquiera
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.