Alerta por nueva estafa telefónica: Llamadas desde el extranjero con engaños laborales, te lo explicamos

¿Te llaman del extranjero? Conoce cómo evitar esta nueva modalidad de fraude

la.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Recientemente, se ha detectado una nueva forma de estafa que afecta a usuarios en México, caracterizada por llamadas provenientes del extranjero, principalmente de números de Estados Unidos. Esta modalidad utiliza mensajes automáticos que indican tener en sus manos el currículum vitae de la persona y ofrecen supuestas oportunidades de empleo en el extranjero.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cómo funciona la estafa telefónica que comienza con una llamada perdida desde un número internacional?

El engaño comienza cuando la víctima recibe una llamada perdida de un número internacional. Al devolver la llamada, escucha un mensaje pregrabado donde se le asegura que cumple con los requisitos para un puesto de trabajo y se le invita a comunicarse vía WhatsApp para recibir más detalles. Una vez en contacto, los estafadores solicitan un pago inicial bajo el pretexto de activar una cuenta de empleo o cubrir costos de capacitación, además de pedir datos personales y bancarios.

Tras realizar el pago o proporcionar información sensible, la comunicación se corta y los delincuentes desaparecen, dejando a la víctima sin respuesta y con pérdidas económicas.

Se han identificado múltiples números con códigos internacionales desde los cuales se han recibido reportes de estas llamadas, entre ellos destacan:

  • +1 (385) 328-8875.
  • +1 (559) 469-8599.
  • +1 (515) 494-0912.
  • +52 722 980 5072.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al recibir llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero. No se debe responder, devolver la llamada ni compartir datos personales o realizar pagos sin verificar la autenticidad de la oferta.

Para protegerse ante este tipo de fraudes, se aconseja:

  • No atender llamadas de números sospechosos.
  • Evitar compartir información confidencial.
  • No realizar pagos anticipados para ofertas laborales.
  • Denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades competentes.

Mantenerse informado y actuar con cautela es clave para no caer en este tipo de engaños que buscan aprovechar la necesidad de empleo de muchas personas.

¿Cómo funciona la estafa de las llamadas desde Reino Unido?

Los ciberdelincuentes utilizan principalmente dos métodos para establecer contacto. El primero consiste en realizar una llamada muy breve que cuelga antes de que puedas contestar. El objetivo es despertar tu curiosidad y hacer que devuelvas la llamada, lo cual podría derivar en altos cargos por conexión internacional o, peor aún, en la exposición de tus datos personales o suplantación de identidad.

La segunda modalidad ocurre cuando respondes la llamada directamente: en lugar de una persona, escuchas una grabación automatizada de aproximadamente 13 segundos, en la que se te invita a agregar un número a WhatsApp para acceder a una supuesta “oferta de trabajo”.

¿Por qué hay personas de Guerrero recibiendo llamadas desde Reino Unido?

Este esquema de fraude se conoce como Wangiri, un método originado en Japón que significa literalmente “una llamada y cortar”. Aunque se originó hace años, en 2025 ha resurgido con nuevas variantes más sofisticadas, alimentadas por la inteligencia artificial y la ingeniería social.

Algunos usuarios han contado que, al contestar, reciben mensajes pregrabados o incluso alguien que intenta convencerlos de agregar un número a WhatsApp, con la promesa de “ganar dinero fácil”. Otras veces, la llamada solo sirve para grabar tu voz, algo que los estafadores pueden usar para hacerse pasar por ti.

¿Cómo evitar caer en la trampa de las llamadas falsas?

Aunque no podemos controlar quién nos llama, sí podemos decidir a quién respondemos, qué datos compartimos y cómo protegemos nuestra privacidad.

Hoy es el Reino Unido, mañana podría ser otra lada extranjera, aquí algunas recomendaciones simples que pueden marcar la diferencia:

  • No devuelvas llamadas de números desconocidos con ladas internacionales que no reconozcas.
  • Activa filtros antispam en tu teléfono y considera usar apps especializadas para bloquear llamadas sospechosas.
  • No compartas datos personales o bancarios por teléfono, aunque parezca que la llamada es oficial.
  • Desconfía de premios, ofertas laborales milagrosas o propuestas de dinero fácil por internet o por mensaje.

Autoridades mexicanas advierten sobre estafas telefónicas con llamadas del Reino Unido

Este martes se ha emitido una alerta sobre la nueva modalidad de estafa telefónica en la que ciberdelincuentes realizan llamadas desde números con lada internacional, especialmente del Reino Unido por lo que se insta a la ciudadanía a no responder ni devolver llamadas de números desconocidos con lada internacional y a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.

1 (1).jpg
|Créditos: Redes sociales

¿Cómo denunciar una llamada de extorsión o sospechosa en Guerrero?

Si te han llamado desde un número desconocido —nacional o internacional— y sospechas que podría tratarse de una estafa o intento de extorsión, en Guerrero puedes denunciarlo de forma inmediata y confidencial a través de la línea 747 165 8355.

Esta línea opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y está habilitada para orientar y canalizar casos relacionados con fraudes telefónicos, extorsiones o ciberestafas. Tu reporte no solo te protege a ti, sino que ayuda a las autoridades a identificar y frenar estas prácticas delictivas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido Relacionado