¿Es ilegal tener obesidad en Japón? Te contamos qué dice realmente la Ley Metabo. Si has escuchado que en Japón es ilegal ser gordo, no estás del todo equivocado... pero tampoco completamente acertado. La llamada Ley Metabo no penaliza a las personas, sino a las empresas que no promueven la salud de sus trabajadores.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cómo funciona realmente la Ley Metabo?
- Medición obligatoria de cintura: Desde 2008, los adultos entre 40 y 75 años deben medirse la circunferencia de la cintura anualmente 85 cm para hombres y 90 cm para mujeres en empresas o municipios. Quienes exceden esos límites reciben asistencia profesional, no multas personales.
- Sanciones indirectas: Si un porcentaje alto de empleados no logra bajar de peso, las empresas (no los individuos) pueden enfrentar fuertes multas. Esto incentiva a promover estilos de vida saludables entre su personal.
- Apoyo estructurado: Lejos de ser una medida de castigo, la ley impulsa la creación de programas corporativos para mejorar la salud, como sesiones de ejercicio, consejos nutricionales, promociones a medios de transporte activos o infraestructura como gimnasios o canchas.
El contexto: más allá de la cintura
- La Ley Metabo forma parte de una estrategia más amplia llamada Salud Japón 21, que incluye también la Ley Shuku Iku, enfocada en inculcar hábitos saludables desde la infancia mediante la educación alimentaria en escuelas, sin máquinas expendedoras y con menús balanceados.
- El resultado: Japón mantiene una de las tasas más bajas de obesidad en el mundo, con solo el 3.7% de adultos obesos, en contraste con cifras superiores al 35% en países como México.
Críticas al modelo japonés. Algunos expertos advierten que presionar para caber en un molde corporal no saludable puede fomentar:
- Estigmatización del cuerpo (fat-shaming) y prácticas poco saludables para bajar de peso.
- Problemas psicológicos y alimentarios, al imponer un estándar corporal rígido sin considerar el bienestar integral.
El joven estilista que cambia vidas con cada corte y color
[VIDEO] Con creatividad y talento, este estilista logra que mujeres con problemas en su cabello salgan renovadas y llenas de confianza.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.