¡Histórico! Trasplantan pulmón de cerdo modificado a humano por primera vez en el mundo

¿Es acaso esta la evolución de los órganos animales para salvar vidas humanas, de la granja al quirófano?

trns.jpg
Créditos: AP
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En un avance sin precedentes en la medicina, un equipo de cirujanos chinos ha logrado realizar el primer trasplante de pulmón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué se sabe del primer trasplante de pulmón de cerdo genéticamente modificado en humanos?

El procedimiento se llevó a cabo en un paciente de 39 años que había sido declarado con muerte cerebral tras una hemorragia. Tras obtener el consentimiento de la familia, los médicos procedieron con el trasplante en el hospital de Guangzhou, China.

o (1).jpg
Créditos: AP

¿Qué cambios le hicieron al pulmón de cerdo para que pudiera funcionar en un humano?

El pulmón, proveniente de un cerdo de la raza Bama Xiang, fue modificado genéticamente con seis alteraciones: tres genes eliminados para evitar respuestas inmunes humanas y tres genes humanos añadidos para minimizar la coagulación y mitigar un mecanismo defensivo que suele atacar tejidos foráneos. El órgano se mantuvo funcional durante nueve días, sin signos de rechazo inmediato, aunque se presentaron señales de daño pulmonar y edema.

¿Por qué es importante este trasplante de pulmón de cerdo a humano y qué retos aún enfrenta?

Este hito marca un avance significativo en el campo del xenotrasplante, que consiste en trasplantar órganos de una especie a otra, como una posible solución a la escasez de órganos humanos. Aunque el procedimiento no fue curativo, demuestra la viabilidad del xenotrasplante de pulmón de cerdo a humano. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con el rechazo y la infección del órgano, y se requieren más estudios preclínicos antes de la aplicación clínica de este procedimiento.

¿Qué implicaciones éticas y científicas trae este avance médico?

Este logro abre nuevas posibilidades en la medicina, aunque también plantea importantes cuestiones éticas y científicas que deberán ser abordadas en futuras investigaciones.

La coincidencia de terremotos el 19 de Septiembre y sus implicaciones en Guerrero

[VIDEO] El 19 de septiembre ha quedado marcado en la historia de México por una extraña y trágica coincidencia de terremotos. ¿Por qué esta fecha se repite, y cuál es la verdadera conexión de estos sismos con el estado de Guerrero?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×