Cada 21 de septiembre, el mundo se detiene un momento para recordar una realidad que afecta a más de 55 millones de personas: la demencia, siendo el Alzheimer la forma más común y devastadora de esta enfermedad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Sabías que para 2030 casi 80 millones de personas podrían vivir con demencia? ¿Qué debería hacerse para prepararnos?
Este mal, que roba poco a poco la memoria y la autonomía de quienes lo padecen, no solo es un reto para quienes lo enfrentan, sino también para sus familias y los sistemas de salud. Se calcula que para 2030, casi 80 millones de personas vivirán con algún tipo de demencia, y en México, más de un millón de personas ya conviven con Alzheimer, aunque muchos aún no han sido diagnosticados.
¿Cómo podemos apoyar a quienes enfrentan el Alzheimer y a sus familias en nuestra comunidad?
Lo preocupante es que, aunque no existe cura, un alto porcentaje de casos podrían prevenirse o retrasarse con cambios en el estilo de vida: hacer ejercicio, cuidar la alimentación, controlar enfermedades crónicas y mantenerse mentalmente activo.
El verdadero desafío es detectar la enfermedad a tiempo, porque cuanto antes se identifique, mejores serán las opciones para ralentizar su avance y mejorar la calidad de vida.
Por eso, este Día Mundial del Alzheimer nos invita a romper el silencio, a preguntar, aprender y apoyar. Porque entender esta enfermedad es el primer paso para enfrentarla con dignidad.
Valentía en medio del fuego: perro conduce a oficial hasta su correa y logra escapar
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.