La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a muchos mexicanos. El tratamiento incluye medicamentos y llevar una dieta reducida en azúcar y otros elementos, y ahí mismo radica su reto: encontrar alimentos saludables para evitar que el padecimiento se complique. Sin embargo, hay una planta muy usada en la gastronomía de México que puede ayudar a prevenir la diabetes, se trata del HUAZONTLE.
Huazontle previene diabetes
El huazontle es una planta que ha crecido en México durante miles de años, y de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, forma parte de las 350 especies de quelites que existen en el país.
Una manera de prepararlo es capearlo con huevo y comerlo con salsa verde o roja; incluso ahora que está próxima la Cuaresma 2024, muchos mexicanos optan por comerlo para respetar el culto católico que impide comer carne roja.
Del huazontle se comen las hojas, las ramas, las flores y las semillas; hay personas que la comen rellena de queso, en tacos, tortitas, con huevo, y otras formas. Actualmente se agrega a ensaladas, muy de la llamada cultura fitness.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que el huazontle contiene calcio, hierro, fósforo, fibra y vitaminas A,B,C y E, que en conjunto favorecen el funcionamiento del cerebro.
NOTA RELACIONADA: Cuaresma 2024: Fechas, significado y Semana Santa

¿Por qué previene la diabetes el huazontle?
El huazontle también aporta ácidos grasos insaturado como el omega 3, 6, y 9... Y fibra. Este último ingrediente reduce el riesgo de padecer diabetes si se consume de manera regular.
Por ello la Clínica Mayo recomienda incluir la fibra en el menú, debido a que retrasa la absorción de azúcares y reduce los niveles de glucosa en la sangre.
Por último, el huazontle es una planta que como alimento beneficia a la salud del cerebro, el corazón y el aparato digestivo. Esto la vuelve una aliada en la prevención de la diabetes, que si ya padeces, puede traerte beneficios y disminuir tus niveles de glucosa, siempre y cuando respetes los medicamentos que recetó el médico.
NOTA RELACIONADA: ¿Tienes colitis? Estas plantas recomienda la UNAM para tratarla
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero