¿Ya se puede hacer el trámite en línea de la CURP Biométrica? Tienes que saber esto

La CURP Biométrica es un nuevo documento que incorporará datos como las huellas dactilares y una imagen facial.

curp-biometrica-2025_.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

La CURP Biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que busca hacer más segura la forma en que nos identificamos en trámites y servicios.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Este nuevo formato incluye datos como huellas digitales, fotografía del rostro, firma electrónica y, en algunos casos, el escaneo del iris. La idea es evitar fraudes y suplantación de identidad, usando tecnología que permita verificar con mayor precisión quién eres.

Por ahora, no es obligatorio tramitarla, pero se espera que en el futuro sea una herramienta clave para acceder a servicios del gobierno, instituciones bancarias y otros procesos oficiales.

A continuación, te explicamos los detalles más relevantes sobre este documento y esta actualización.

¿A partir de cuándo está disponible y cuándo será obligatoria?

El trámite oficial para obtener la CURP Biométrica inició en todo el país a partir del 16 de octubre de 2025.

Por ahora, este proceso se encuentra en una etapa piloto y solo está disponible en algunas regiones específicas, sin abarcar todo el territorio nacional.

Respecto a su obligatoriedad, se espera que desde febrero de 2026 la CURP Biométrica sea requerida en diversos trámites tanto públicos como privados, y que las distintas instituciones la reconozcan como un documento válido de identificación.

descarga (94).webp
|Créditos: CURP Biométrica / Generado con IA

¿Qué costo tiene este trámite? ¡Que no te engañen!

El proceso para obtener la CURP Biométrica no tiene costo; los ciudadanos no deben realizar ningún pago para su emisión.

¿Aún no sabes dónde y cómo tramitarla? Te lo contamos

Modalidad presencial (actualmente la única opción) .Por ahora, el trámite debe realizarse de forma presencial en módulos oficiales habilitados por RENAPO (Registro Nacional de Población). No todas las entidades están aún operando dichos módulos; Veracruz es uno de los estados piloto.

Algunos de los municipios veracruzanos donde ya se puede tramitar son: Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima, Coatzacoalcos, entre otros.

En la Ciudad de México también se contempla un módulo piloto ubicado en Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Posible trámite en línea.

Aunque el trámite aún no está plenamente habilitado de forma remota, hay planes para que, en los primeros meses de 2026, pueda tramitarse vía digital a través de la plataforma Llave MX si ya cuentas con datos biométricos registrados (por ejemplo, en INE, SAT u otras dependencias) que puedan ser validados.

¿Qué documentación necesito para poder tramitar la CURP Biométrica?

  1. Tu CURP tradicional, ya certificada.
  2. Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, entre otros).
  3. Comprobante de domicilio (cuando lo exijan).
  4. Acta de nacimiento o documentos que comprueben identidad.
  5. Correo electrónico activo, para recibir la versión digital del documento.
  6. En el caso de menores de edad: presentar también la documentación del tutor legal y CURP del menor.

Durante el trámite presencial se capturarán los datos biométricos: huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía y firma digital.

El proceso tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos.

Nueva CURP biométrica: ¿Cuándo estará disponible en Guerrero?

¿Por qué es tan importante tramitar La CURP Biométrica?

  1. Reducirá el fraude de identidad y suplantaciones gracias a la incorporación de datos biométricos únicos.
  2. Agilizará trámites digitales y mejorar mecanismos de verificación en instituciones públicas y privadas.
  3. La CURP pasará a ser el documento nacional de identificación oficial aceptado universalmente.

Mientras tanto, en 2025 el trámite sigue siendo voluntario, pero las instituciones deberá aceptarla como identificación válida una vez que sea obligatoria en 2026.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido Relacionado