En los últimos años, varias monedas mexicanas emitidas en conmemoración del Bicentenario de la Independencia han captado la atención de coleccionistas por sus elevados precios en reventa, gracias a defectos, rarezas o al simple atractivo histórico que representan. Aquí te contamos cuáles destacan y por qué algunos ejemplares alcanzan valores sorprendentemente altos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Moneda de 20 pesos del Bicentenario de 2021
- Emisión y características: Lanzada por el Banco de México como parte de la “Familia C1” en 2021, esta moneda conmemorativa tiene un diseño dodecagonal (12 lados) y muestra los perfiles de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
- Valor en el mercado numismático: Aunque su valor nominal es bajo, algunas versiones ofertadas en plataformas como Mercado Libre alcanzan precios desde decenas de miles hasta millones de pesos mexicanos cuando presentan errores de acuñación o están en condiciones extraordinarias.
- Casos extremos: Se han reportado ejemplares alrededor de los 4.9 millones de pesos por errores, aunque estas cotizaciones son muy especulativas y dependen mucho de factores como la rareza, la autenticidad y la demanda.

Monedas de 5 pesos conmemorativas:
- Colección Bicentenario / Centenario: Estas monedas se empiezan a ver en colecciones que incluyen tanto homenajes a la Independencia (2010) como a la Revolución.
- Precios elevados por errores: Algunas piezas de 5 pesos han sido ofertadas hasta en 20 millones de pesos, en casos donde el vendedor afirma que tienen defectos de acuñación que las hacen particularmente únicas para coleccionistas.
Factores que influyen en el valor:
Rareza: Ediciones con pocos ejemplares, monedas retiradas de circulación o aquellas con errores en el proceso de acuñación suelen tener mucho mayor valor.
Condición de la moneda: Una moneda “sin circular”, con brillo original y sin daños físicos va a cotizar mucho más que una que haya circulado intensamente.
- Demanda de coleccionistas: Las monedas del Bicentenario tienen gran atractivo sentimental e histórico en México, lo que impulsa su demanda.
Veracidad de la oferta: Muchos precios vistos en línea pueden ser exagerados, con fotos que no muestran el estado real o con vendedores que apuestan más a la espectacularidad que a la autenticidad.
24 años después del atentado a las Torres Gemelas: El día que cambió para siempre la vida de millones
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.