La polémica de los TikTok laborales: Cuatro despidos en fábrica textil de Ciudad Juárez

Unas grabaciones para TikTok terminaron en despidos y polémica en Ciudad Juárez, reabriendo el debate sobre los límites de las redes sociales en el trabajo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Despiden a cuatro jóvenes tras viralizar videos en TikTok desde su trabajo

Cuatro jóvenes que laboraban en una fábrica textil de Ciudad Juárez fueron despedidas luego de que varios videos grabados durante su jornada laboral se hicieran virales en TikTok. En las grabaciones, aparecían bailando y recreando escenas televisivas mientras cumplían con sus tareas.

Aunque su intención era mostrar su amistad y parte de su rutina diaria, la empresa argumentó que con esas publicaciones violaron un acuerdo de privacidad firmado al momento de su contratación.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Uso de redes sociales en el trabajo: ¿cuáles son los límites?

En México no existe una prohibición general para grabar videos en el trabajo, pero hacerlo puede tener consecuencias si se incumplen cláusulas contractuales, se pone en riesgo la seguridad de las instalaciones o se revelan datos confidenciales.

Este caso ha abierto un debate sobre los límites del uso de redes sociales en el entorno laboral y la importancia de conocer y respetar las políticas internas de cada empresa antes de publicar contenido desde el lugar de trabajo.

[VIDEO] Un problema técnico desencadenó la furia de Natanael Cano, quien no dudó en agredir a su DJ y destruir equipo en pleno concierto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×