¿Qué pasa si dejas de pagar un crédito o tarjeta? Esto es lo que implica

Ignorar tu deuda no la desaparece: te contamos lo que realmente pasa.

-deudas-.jpg
Créditos: Google web.
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Dejaste de pagar tu crédito? La verdad detrás de las deudas que nadie te cuenta. La verdad detrás de las deudas: qué pasa cuando dejas de pagar al banco. Cartera vencida, historial dañado y hasta juicio legal: el precio de no cumplir con tus pagos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué consecuencias tiene caer en cartera vencida y a qué se refiere en México?

Primero, entendamos ¿Qué es “cartera vencida”?

Cuando dejas de pagar un préstamo o siquiera el pago mínimo de tu tarjeta de crédito durante aproximadamente 90 días, tu deuda entra en lo que se conoce como cartera vencida. Esto significa que ya no estás al corriente y que esa deuda se considera irregular.

¿Cuál es la afectación a mi historial crediticio?

  • Tu situación se registra en organismos como Buró de Crédito o Círculo de Crédito, lo cual baja tu reputación financiera.

  • El tipo de atraso se codifica: clave 1 indica pagos puntuales; clave 9 señala atrasos mayores a 12 meses, cuentas sin recuperación o incluso fraude. Esto impacta negativamente tu “Mi Score”.

¿El banco puede exigir el pago completo de tu adeudo?

  • Una vez que se declara la deuda en cartera vencida, el banco puede exigir el pago TOTAL, ya no solo mensualidades o mínimos.
  • El cobro puede ser gestionado internamente o a través de despachos externos, siempre con base en las normas de Condusef.
  • Si no se soluciona, el banco puede iniciar un juicio legal, el cual puede suceder hasta 10 años después del impago. Pasado ese plazo, la deuda prescribe. Sin embargo, los cobradores pueden continuar insistiendo en el pago aunque ya no sea exigible legalmente.

¿Qué puedes hacer si estás en esta situación?

  • Actúa rápido: antes de que se inicie una disputa legal, trata de renegociar tu deuda directamente con el banco o mediante la Condusef.
  • Busca soluciones alternativas: refinanciamiento, condonaciones parciales o convenios pueden aliviar tu carga financiera.
  • Mantén comunicación clara con la institución: a veces se puede reestructurar la deuda y evitar consecuencias peores.

Dejar de pagar tu crédito o tarjeta puede parecer un alivio temporal, pero las consecuencias financieras son reales y duraderas: afectación del historial, riesgo de demanda, restricciones para futuros créditos, y posibles procesos legales. Lo mejor es actuar de inmediato, buscar renegociaciones y evitar que el problema se agrave.

El Alzheimer podría detectarse en los ojos antes de los síntomas

[VIDEO] Un estudio reveló que la retina puede mostrar señales tempranas de Alzheimer incluso antes de la pérdida de memoria, lo que abre la puerta a diagnósticos más precisos y no invasivos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×