Astrónomos descubren galaxia primitiva que sorprendentemente es gemela a la Vía Láctea

Descubre el misterio detrás de este sorprendente hallazgo cósmico.

espacio
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El universo continúa revelando sus misterios, y en un reciente descubrimiento, astrónomos han observado una galaxia distante, llamada J0107a, que data de una época temprana en la historia cósmica. Esta galaxia, observada como era hace 11 mil 100 millones de años, sorprendentemente presenta una estructura similar a la de nuestra propia Vía Láctea: una galaxia espiral con barra, pero con una masa mucho mayor.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Descubren galaxia masiva casi gemela a la Vía Láctea en el universo primitivo

La galaxia J0107a, observada a través de los potentes telescopios ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) y James Webb de la NASA, muestra características que la hacen única en su tipo. Los estudios revelaron que la masa de J0107a es más de diez veces mayor que la de la Vía Láctea, y su tasa de formación estelar es aproximadamente 300 veces mayor que la de nuestra galaxia.

Sin embargo, a pesar de su masa y actividad estelar, J0107a es más compacta que la Vía Láctea. Según el astrónomo Shuo Huang, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, quien lideró el estudio publicado en la revista Nature, la galaxia “es un monstruo con una alta tasa de formación estelar y mucho gas, mucho más que las galaxias actuales”.

¿Cómo pudo formarse una galaxia tan masiva en un universo tan temprano?

En palabras de Toshiki Saito, coautor del estudio y astrónomo de la Universidad de Shizuoka en Japón, este hallazgo es “sorprendente” y genera interrogantes sobre los procesos que pudieron haber llevado a la rápida formación de esta galaxia.

Aunque existen algunas galaxias en el universo actual que experimentan formación estelar a un ritmo similar, la mayoría se encuentran en un proceso de fusión o colisión galáctica, lo que genera grandes distorsiones en su estructura. Sin embargo, no se han observado señales de tales procesos en J0107a, lo que hace aún más enigmático su rápido desarrollo.

A pesar de las diferencias en tamaño y ritmo de formación estelar, J0107a comparte algunos rasgos con la Vía Láctea. Ambas son galaxias espirales barradas, lo que significa que poseen una barra recta de estrellas y gas atravesando su centro. Sin embargo, la Vía Láctea tuvo miles de millones de años para formar su estructura, mientras que J0107a logró una organización similar en un tiempo mucho más corto.

¿Por que es importante el descubrimiento de J0107a?

Este hallazgo sugiere que las galaxias espirales podrían haberse formado mucho antes de lo que se pensaba. En lugar de ser una rareza de épocas más recientes, como se creía previamente, J0107a se presenta como uno de los ejemplos más antiguos conocidos de una galaxia espiral barrada.

El telescopio James Webb, al observar el universo primitivo a través de vastas distancias, ha demostrado que las galaxias espirales comenzaron a formarse mucho antes de lo que se había predicho. Este hallazgo refuerza la idea de que las galaxias con una estructura barrada como la de la Vía Láctea pudieron haber existido desde las primeras etapas del cosmos.

J0107a, ahora una pieza clave para entender los inicios del universo, ha dejado a la comunidad científica con más preguntas que respuestas. A medida que los telescopios sigan explorando las profundidades del espacio, es probable que más descubrimientos como este nos ayuden a comprender mejor cómo surgieron las grandes galaxias y su evolución a lo largo de miles de millones de años.

[VIDEO] Un cuásar utiliza su radiación para desarmar a una galaxia en fusión, alterando su futuro para siempre. Descubre los detalles de este violento encuentro y sus implicaciones para la evolución del universo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×