¿Vivimos en una simulación? Ex físicos de la NASA reabren el debate

¿Qué pasaría si la realidad fuera solo una ilusión? Una investigación de ex físicos de la NASA está a punto de poner a prueba la teoría de la simulación, desafiando todo lo que creíamos saber sobre el universo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Una intrigante investigación liderada por Thomas Campbell, ex físico de la NASA, ha reavivado la antigua teoría de que nuestra realidad podría ser una simulación extremadamente compleja. Campbell y su equipo proponen que el universo se comporta como un programa de computadora avanzado, que genera la realidad a medida que es observada por seres conscientes.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué pruebas respaldan esta hipótesis?

El equipo de Campbell se basa en una reinterpretación del famoso experimento de la doble rendija en la física cuántica. En este experimento, las partículas subatómicas actúan de manera diferente cuando son observadas, lo que Campbell interpreta como una posible prueba de que la realidad solo se “renderiza” en el momento en que se le presta atención, de manera similar a como un videojuego crea el entorno visible para el jugador.

Para poner a prueba esta teoría, han diseñado experimentos que manipulan el de la doble rendija, eliminando aleatoriamente los datos de trayectoria de las partículas antes de la observación. Si los patrones de interferencia aparecen solo después de que los datos son destruidos, esto podría ser un indicio de que la realidad se crea en el momento de la observación.

Aunque esta hipótesis es altamente especulativa y no está exenta de controversia, la investigación financiada a través de una campaña de Kickstarter ha captado la atención de científicos y del público en general, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la naturaleza de la realidad y la conciencia.

Ovarios artificiales: un rayo de esperanza para mujeres que vencieron el cáncer

[VIDEO] Científicos daneses han desarrollado ovarios artificiales que podrían devolver la fertilidad a mujeres afectadas por tratamientos oncológicos. Un avance que combina ciencia, esperanza y futuro.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×