Juan Álvarez Hurtado: El guerrerense que le declaró la guerra a Santa Anna y cambió el rumbo de México
Descubre por qué el guerrerense Juan Álvarez Hurtado, a 158 años de su muerte, sigue siendo una figura clave en la historia de México y por qué se le conoce como el “Benemérito de la Patria”.
Hoy, 22 de agosto de 2025, recordamos a un guerrerense de cuna y convicción: el General Juan Álvarez Hurtado. Aunque han pasado 158 años de su partida, su legado sigue resonando en la historia de nuestra nación. Álvarez no fue un simple militar, sino un pilar fundamental en la construcción del México moderno, un hombre que no dudó en levantarse contra uno de los personajes más controversiales del siglo XIX.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
El legado de Juan Álvarez Hurtado que marcó la historia
Álvarez Hurtado nació en Atoyac, Guerrero, y desde joven se dedicó a la carrera militar. Su nombre quedó grabado en la historia con la Revolución de Ayutla, un movimiento social y político que él mismo encabezó en 1854 para derrocar la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Su lucha no fue en vano; su victoria sentó las bases para la etapa de la Reforma, que culminó con la promulgación de la Constitución de 1857. Fue precisamente su incansable batalla por la justicia, la libertad y la soberanía lo que lo llevó a ser reconocido póstumamente.
¿Por qué se le conoce como el Benemérito de la Patria a Juan Álvarez Hurtado?
La distinción de “Benemérito de la Patria” no es algo que se otorgue a cualquiera. Se trata de un honor reservado para aquellos que, con su vida y obra, han brindado un servicio excepcional a la nación. En el caso de Juan Álvarez, este título le fue concedido por decreto en 1861 en reconocimiento a su papel crucial en la Revolución de Ayutla y por su defensa de las instituciones liberales. Su compromiso con la República y su contribución a la caída de la tiranía lo convirtieron en un verdadero héroe para el pueblo, ganándose así su lugar en el selecto grupo de los Beneméritos de la Patria junto a figuras como Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
¿Qué es la “Tormenta Negra” y cómo podría afectar a Guerrero?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.