Durante la temporada de calor y lluvias, se incrementan los reportes de presencia de la araña violinista en Guerrero, uno de los estados más afectados por este arácnido. Aunque es pequeña, su picadura puede generar graves consecuencias para la salud.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Guerrero, en alerta por la araña violinista
Conocida también como araña de rincón, se caracteriza por una mancha en forma de violín en el lomo. Su tamaño va de 1 a 3 cm, con patas delgadas y alargadas. Suele esconderse en lugares oscuros, polvorientos o poco transitados, como clósets, muebles, detrás de cuadros o montones de madera. Es de hábitos nocturnos, por lo que su actividad aumenta por las noches.
¿Por qué es peligrosa la araña violinista?
El veneno de esta araña contiene enzimas tan agresivas que pueden provocar necrosis, es decir, la muerte del tejido en la zona de la mordedura. Se estima que su efecto puede ser 10 veces más fuerte que una quemadura con ácido sulfúrico.
Los síntomas iniciales incluyen:
- Dolor intenso
- Enrojecimiento
- Inflamación
- Fiebre
- Náuseas o vómito (en casos más graves)
Si no se recibe atención médica, el daño puede avanzar rápidamente, especialmente en niños y personas mayores, que son más vulnerables.
¿Qué hacer si te muerde una araña violinista?
Ante una mordedura sospechosa:
- Lava de inmediato la zona con agua y jabón.
- Aplica hielo envuelto en tela para reducir la inflamación.
- Evita remedios caseros y acude cuanto antes al hospital o centro de salud más cercano.
- Si es posible, lleva la araña muerta para su identificación.
Existen antídotos específicos para contrarrestar el veneno, pero en algunas temporadas pueden escasear, por lo que la atención rápida y profesional es clave.
¿Cómo prevenir la aparición de la araña violinista en casa?
La mejor forma de protegerse es prevenir su presencia. Aquí algunas recomendaciones útiles:
- Limpia regularmente rincones oscuros y poco usados del hogar.
- No acumules objetos como cajas viejas, papeles o madera.
- Sacude la ropa, cobijas y zapatos antes de usarlos.
- Asegura puertas y ventanas, sellando rendijas o grietas por donde puedan entrar.
- Evita dormir pegado a las paredes y revisa tu cama antes de acostarte.
Aunque no es una especie agresiva, puede morder si se siente amenazada, así que la mejor defensa es un entorno limpio, revisado y bien iluminado.
🚨 Conclusión
La araña violinista no es un mito urbano: está presente en Guerrero y representa un riesgo real durante ciertas épocas del año. Con información, prevención y atención médica oportuna, es posible evitar consecuencias graves.
¡ALERTA! Se registró SISMO en San Marcos, Guerrero, hoy 19 de septiembre
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.