Tés para la ansiedad: ¿Un alivio natural para el “nudo en la garganta”?
¿Andas con el nudo en la garganta? Descubre cuáles son los tés que podrían ayudarte a aliviar la ansiedad, pero ¡cuidado!, es crucial saber sus efectos.
Si sientes que la angustia te aprieta la garganta, es probable que hayas escuchado la recomendación de tomar un “tecito”. Las infusiones herbales son un remedio popular que se transmite de boca en boca para diversas dolencias, y la ansiedad no es la excepción. Pero, ¿realmente funcionan los tés para la ansiedad?
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Lo que necesitas saber antes de tomar tés para la ansiedad
Aunque muchos buscan en los tés herbales una alternativa para disminuir los síntomas del estrés o la ansiedad, es crucial entender que no siempre están regulados por organismos como la COFEPRIS en México. La Clínica Mayo subraya que, si bien hay estudios sobre varias hierbas para la ansiedad, se necesita mucha más investigación para comprender a fondo sus riesgos y beneficios.
¡Importante! Antes de incorporar cualquier té herbal a tu rutina, habla siempre con tu médico. Esto es especialmente vital si tomas medicamentos, ya que las sustancias de las hierbas pueden interactuar con ellos y causar efectos secundarios graves. Ten en cuenta que estos tés pueden provocar somnolencia, por lo que debes evaluar si su consumo es seguro si necesitas conducir o tu trabajo requiere mucha atención. Si tu ansiedad interfiere significativamente con tus actividades diarias, es fundamental que consultes a un psiquiatra, ya que las formas más delicadas de ansiedad requieren un tratamiento y terapia específicos.
Tés populares para la ansiedad y sus consideraciones
Aquí te presentamos algunas de las hierbas más comunes utilizadas en tés para la ansiedad, con sus posibles beneficios y precauciones:
- Pasiflora: En 2018, la COFEPRIS la incluyó como tratamiento para disminuir estados de ansiedad o estrés. Generalmente se considera segura, pero puede causar mareos y confusión.
- Valeriana: Algunos estudios sugieren que puede reducir la ansiedad y el estrés, aunque los resultados varían. Es importante la dosis; los efectos adversos pueden incluir dolores de cabeza y somnolencia.
- Manzanilla: Una hierba clásica y de uso seguro para reducir los síntomas de la ansiedad. Sin embargo, puede interactuar con medicamentos anticoagulantes, y las personas con alergias deben consultar a un médico.
- Lavanda: La Clínica Mayo sugiere que puede reducir la ansiedad tanto en té como en aromaterapia. Ten cuidado, ya que puede potenciar los efectos sedantes de tranquilizantes o, en algunos casos, disminuir la presión arterial.
- Toronjil: Conocido por reducir síntomas como el nerviosismo, es generalmente bien tolerado a corto plazo. No obstante, puede provocar náuseas y dolor abdominal como efectos secundarios.
Jump Rope: El ejercicio completo que conquista las Redes Sociales
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.