Menos bebés, más preguntas: El declive de la natalidad en México y sus implicaciones
En tan solo 30 años, la tasa de natalidad en México ha caído drásticamente, transformando el futuro demográfico del país. ¿Qué significa esta silenciosa revolución para nuestra sociedad y cómo nos afectará mañana?
En las últimas tres décadas, México ha sido testigo de una disminución significativa en su tasa de natalidad, un fenómeno que refleja cambios demográficos y sociales profundos. Al comparar las cifras actuales con las de hace 30 años, se observa una tendencia clara hacia menos nacimientos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cuántos nacimientos menos se registran ahora en México?
En 1993, México reportaba más de 2.8 millones de nacimientos anuales. Sin embargo, para 2023, esta cifra se redujo drásticamente a 1.8 millones de nacimientos, lo que representa una caída aproximada del 35%. Esta baja no solo impacta la cantidad total de nacimientos, sino también la dinámica de crecimiento poblacional del país.
¿Cómo ha cambiado la fecundidad de las mujeres mexicanas?
La tasa de fecundidad, que mide el número de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, también ha descendido notablemente. En 2023, esta tasa se situó en 52.2. Si ampliamos la perspectiva a los últimos 50 años, la tasa de natalidad en México ha pasado de 6 a 1.6 hijos por mujer. Esto significa que, en promedio, las mujeres mexicanas están teniendo menos hijos que las generaciones anteriores.
¿Estamos por debajo del nivel de reemplazo generacional?
Sí, actualmente la tasa global de fecundidad en México es de 1.60 hijos por mujer, lo que está por debajo del nivel de reemplazo generacional, que se estima en 2.1 hijos por mujer. Esto implica que, sin otros factores como la migración, la población eventualmente comenzaría a disminuir. Este fenómeno no es exclusivo de México, siendo una tendencia global en muchos países desarrollados y en desarrollo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.