Alta probabilidad de ciclón en el Atlántico y moderada en el Pacífico

Dos zonas de baja presión bajo vigilancia: podrían convertirse en ciclones en las próximas horas

AA1MFuue (1).jpg
|Créditos: CONAGUA
Compartir nota

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante su Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta ante la posible formación de dos ciclones tropicales, uno en el océano Pacífico y otro en el Atlántico, los cuales aún se encuentran en zonas de baja presión.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Dónde se ubican los fenómenos?

  • En el Pacífico, se localiza una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, que presenta un 50 % de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.

  • En el Atlántico, se vigilan dos zonas de baja presión: una de ellas con 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, y otra con apenas 20 %, también en un plazo de 48 horas. Hasta ahora, estas se encuentran lejos de las costas mexicanas.

Posibles efectos y recomendaciones como:

Lluvias intensas, principalmente en regiones costeras del Pacífico y en estados costeros atlánticos; oleaje elevado y posibles tormentas en mar abierto; ráfagas de viento esperadas en zonas cercanas a los fenómenos; perturbaciones climáticas que podrían extenderse a zonas interiores, mediante nubes y lluvia.

Por ello, se recomienda:

  • Estar atentos a los informes oficiales de Conagua y el SMN.
  • Evitar operaciones marítimas si se encuentran en zonas costeras susceptibles.
  • En caso de vivir en áreas vulnerables, revisar planes de emergencia locales o estatales.
  • Preparar kits básicos: agua, alimentos no perecederos, linternas, radio, documentos importantes.

¿Qué podría esperarse en las siguientes horas?

Los pronósticos indican que la evolución de estos sistemas debe observarse muy de cerca durante los próximos días, pues aunque los porcentajes de desarrollo varían, existe la posibilidad real de que uno o ambos fenómenos se conviertan en tormentas o ciclones tropicales.

Conagua mantendrá vigilancia constante, y actualizará trayectorias y probabilidades conforme se disponga de nuevos datos.

Alcalde en Campeche se confunde durante las arengas en el Grito de Independencia

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado