¿Intensa temporada? Mar de Guerrero registra temperaturas tan altas como en “Otis”

El calentamiento en el océano, frente a las costas de Guerrero, ha llamado la atención de los especialistas; esto se sabe.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Las condiciones registradas mar adentro frente a las costas de Guerrero presentan condiciones inestables, con altas temperaturas que han llamado la atención de los expertos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

El monitoreo constante de los ciclones tropicales, principalmente durante esta Temporada de Huracanes 2025, revela factores oceánicos de gran relevancia que actualmente presentan similitudes preocupantes con las condiciones previas a cuando ocurrió el huracán “Otis”.

Lo anterior fue confirmado por el meteorológico Fermín Adame sobre los huracanes durante la instalación del Comité por la actual temporada de tormentas tropicales en el Pacífico.

¡Jin de BTS Regresa con su Nuevo Álbum en Solitario: “Echo”!

[VIDEO] Con el reciente lanzamiento de su segundo álbum en solitario, titulado “Echo”, que llegó el pasado 16 de mayo de 2025, Jin de BTS es tendencia en X.

¿Cuál es la temperatura en el mar de Guerrero?

Los informes más recientes obtenidos por las autoridades meteorológicas a través de termómetros instalados frente a las costas de Guerrero a profundidades de 15 y 30 metros, arrojaron que se registran temperaturas de 28 grados Celsius.

Dicha cifra se considera significativamente elevada y sugiere una gran disponibilidad de calor en las capas subsuperficiales del mar.

¿Podría suceder un nuevo Otis en Guerrero?

Cabe destacar que la combinación de una temperatura superficial oceánica elevada y una temperatura inusualmente cálida en las profundidades genera un paralelismo inquietante con las condiciones oceánicas que se observaron antes de la llegada del huracán Otis.

¡Sigue el Mar de Fondo! Se mantiene la alerta por el elevado oleaje en Acapulco

[VIDEO] Autoridades de Protección Civil hacen un llamado a la población para evitar transitar sobre la franja de arena; esta es la altura de las olas.

Tal analogía sugiere que se podría anticipar una actividad ciclónica acelerada durante esta temporada en la zona frente al estado de Guerrero.

Es necesario que la población permanezca atenta a los pronósticos y recomendaciones emitidos por las autoridades para tomar las precauciones necesarias ante la posible intensificación de actividad ciclónica en la región.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

Contenido relacionado
×
×