El martes 10 de diciembre se celebró en Acapulco el Día del Payaso, una festividad que rindió homenaje a esos entrañables personajes con enormes narices rojas que siempre nos hacen reír: los payasos. Esta fecha especial es una oportunidad para reconocer su esfuerzo y dedicación, ya que a través de su humor y ocurrencias, brindan sonrisas y diversión a grandes y pequeños, especialmente a los niños.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Día del Payaso en Acapulco: ¿Cómo se festeja este día, 10 de diciembre?
El Día del Payaso se celebró de manera especial en Acapulco, con una reunión en la Plaza Quebec, ubicada sobre la Costera Miguel Alemán, justo a la altura de La Diana Cazadora. Durante este evento, cientos de familias, acompañadas de sus hijos e hijas, se dieron cita para disfrutar de un festival lleno de risas, música y magia.
Los payasos encabezaron una alegre marcha por la banqueta de la avenida turística, para luego continuar con una serie de shows en la plaza. Los asistentes no solo se deleitaron con las actuaciones, sino que también se unieron en un ambiente festivo, cantando, bailando y disfrutando del día.
Durante el festival, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de alimentos como tamales, tacos, nieves, dulces y otros deliciosos aperitivos, acompañados de refrescos y aguas frescas. La alegría y la convivencia fueron los protagonistas, mientras los payasos, con su característico maquillaje y vestuarios extravagantes, se encargaban de mantener la diversión en todo momento.
TE PUEDE INTERESAR: Así se festeja en Guerrero la gran velada en honor a la Virgen de Guadalupe
¿Por qué se celebra el Día del Payaso?
Esta celebración no solo fue un homenaje a los payasos, sino también una oportunidad para recordar el valioso papel que desempeñan en nuestra sociedad. A menudo, estos artistas se enfrentan a desafíos como la falta de reconocimiento y una remuneración justa, sin un sistema de salud o seguridad social que los respalde.
A pesar de esto, continúan dedicándose a su noble oficio, ofreciendo momentos de diversión y alegría, a veces sin ser plenamente valorados.
Los payasos son figuras imprescindibles en eventos y fiestas; muchos de ellos participan activamente en actividades benéficas, siempre buscando hacer el bien y generar sonrisas en quienes más lo necesitan.
TE PUEDE INTERESAR: Delfines dan positivo a fentanilo en el Golfo de México: ¿Qué significa para la vida marina?
¿De dónde viene la idea de los “payasos”?
El origen de la palabra “payaso” proviene del italiano pagliaccio, que significa “saco de paja”. Antiguamente, los bufones en las representaciones teatrales usaban vestimentas de aspecto rudo, similar a la tela de los sacos de paja, y su presencia era esencial para hacer reír al público con bromas y actuaciones cómicas.
Sin duda, el Día del Payaso en Acapulco fue un reconocimiento a la ardua labor de estos artistas que, a través de su trabajo, hacen lo más difícil: hacernos olvidar los malos momentos y recordarnos la importancia de la risa.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.