La tormenta tropical Juliette, décimo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico, continúa su trayectoria hacia el nor-noroeste, alejándose progresivamente del territorio mexicano. Sin embargo, aún provoca fuertes lluvias y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Juliette?
El centro del fenómeno se localiza aproximadamente a 920 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 85 km/h. Aunque no representa un peligro directo para la población, las autoridades mantienen vigilancia por los efectos secundarios que aún pueden presentarse en zonas costeras.
De acuerdo con los pronósticos, Juliette no evolucionará a huracán y comenzará a debilitarse a partir del jueves 28 de agosto, convirtiéndose en un ciclón de baja presión.
La #TormentaTropical #Juliette. Se localiza a 920 km al oeste de Cabo San Lucas, B.C.S. Más información en ⬇️ https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/DeuiRQ19Sk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 27, 2025
¿Cuándo terminará la temporada de ciclones 2025?
La temporada de ciclones 2025 inició el 15 de mayo en el Pacífico y concluirá el 30 de noviembre. Hasta el momento, el huracán Erick ha sido el más impactante, alcanzando categoría 4 y tocando tierra en Oaxaca como categoría 3, con afectaciones en Guerrero y Chiapas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar actividades en zonas costeras mientras persista el oleaje elevado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.