Hipertensión: Alimentos buenos y malos para bajar tu presión arterial

¿Sabías que tu comida podría ser tu mejor medicina contra la hipertensión? Descubre qué alimentos son los aliados y cuáles los enemigos de tu presión arterial para proteger tu corazón sin necesidad de medicación.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En México, más de 30 millones de personas viven con hipertensión, una enfermedad que, aunque a menudo se trata con medicamentos, puede controlarse significativamente a través de la dieta. Según la Dra. Vikki Petersen, nutricionista clínica, lo que comes tiene un impacto directo en tu presión arterial y, por ende, en tu salud cardiovascular, renal y cerebral.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Los alimentos que debes evitar

Para mantener tu presión arterial bajo control, es crucial reducir el consumo de ciertos alimentos que actúan como “enemigos” del corazón:

  • Exceso de sodio y sal: El sodio provoca que el cuerpo retenga líquidos, lo que aumenta el volumen sanguíneo y eleva la presión arterial. Aunque la sal sin refinar es una opción, la clave está en la moderación.
  • Azúcares y fructosa: El azúcar, especialmente la fructosa, reduce los niveles de óxido nítrico, una molécula vital que relaja los vasos sanguíneos. Menos óxido nítrico significa vasos más tensos y mayor presión.
  • Carnes procesadas: Embutidos, salchichas y tocino están cargados de sodio y conservantes, que no solo elevan la presión, sino que también contribuyen a la inflamación.
  • Grasas trans y saturadas: Estas grasas aumentan el colesterol “malo” (LDL) y disminuyen el colesterol “bueno” (HDL). Un bajo nivel de HDL impide la eliminación del LDL, lo que puede contribuir a la hipertensión.

Los mejores aliados para tu hipertensión?
Afortunadamente, muchos alimentos deliciosos y accesibles pueden ayudarte a controlar tu presión arterial de forma natural:

  • Frutas: Ricas en fibra, magnesio y potasio, las frutas ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a eliminar el exceso de sodio del cuerpo.
  • Verduras de hoja verde: Contienen nitratos que relajan los vasos sanguíneos y reducen la presión arterial. Además, son una excelente fuente de fibra.
  • Cereales integrales: Alimentos como la avena, la quinua y el trigo sarraceno son ricos en potasio, mineral que ayuda a eliminar el sodio y a mantener la presión arterial en un rango saludable.
  • Legumbres, nueces y semillas: Estos alimentos son una fuente importante de magnesio, que contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos y al control de la presión arterial.

Incorporar estos alimentos a tu dieta diaria y moderar el consumo de los menos saludables es un paso fundamental para manejar la hipertensión de manera efectiva y mejorar tu calidad de vida.

Un legado musical inmortal: A 9 años de la muerte de Juan Gabriel

[VIDEO] A nueve años de su partida, el “Divo de Juárez” sigue vivo. Descubre las canciones que inmortalizaron el legado de Juan Gabriel y por qué su música continúa uniendo a generaciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×